jueves, 8 de enero de 2009

Crisis mundial, la oportunidad de cambiar de camino


Foto: karpidis









He leído recientemente dos noticias insólitas, al menos para mi, y que he relacionado como parte de una misma crisis. Pienso que no llegamos nunca a una crisis económica si no tenemos al mismo tiempo una crisis social e incluso ética, una crisis de valores. Como he dicho en otros momentos, una crisis es una combinación de peligros y oportunidades, es decir, peligro de acabar muy mal y oportunidad de evitarlo y aprender. Es también un síntoma que indica que nuestra manera de vivir y coexistir no está funcionando y que debe ser cambiada.
La primera noticia indica que en Tokio, miles de ejecutivos y empleados, vestidos con sus trajes, se reunieron para rezarle al dios del comercio.
¿Cómo no se me había ocurrido antes? Parece que en este mundo muchas personas adoraran a un dios del comercio, incluso con sacrificios humanos. Uno al que ponen por encima de todas las cosas. Imagino que no le rezan por la paz mundial, sino por no perder un estilo de vida, un auto caro, una mansión, y todas esas cosas sin las cuales no podrían vivir.Tal vez ese culto tiene muchos más seguidores de los que yo pensaba, y en todo el planeta.
La otra noticia dice que en Estados Unidos,dos empresarios de la pornografia pidieron al Estado un plan de rescate financiero por 5.000 millones de dólares.Según el artículo en el link, enviaron esa petición al Congreso. Uno de ellos habría expresado que en tiempos de tensión, los ciudadanos se vuelcan a esa alternativa para aliviarse. El otro piensa, por el contrario, que con tantos problemas, la gente está muy deprimida como para tal asunto, y que eso es muy malo para la salud de la nación.
Yo no se qué tienen en la cabeza los protagonistas de estas dos noticias. Lo que se es que mientras se considere al dinero y el sexo vulgar más importante que otros temas, el mundo seguirá por un camino equivocado, un camino que no puede seguir sosteniéndose por mucho tiempo.
¿Que pasa con los famosos 700 mil millones de rescate financiero en Estados Unidos? Pues la verdad es que no se sabe qué cantidad sería necesaria, solo se sabe que sería aun más. Lo que puedo imaginar es que no se soluciona con dinero, mientras no cambien los valores ni se invierta en cosas realmente razonables. El cambio empieza desde cada uno, desde adentro. Espero que al menos la crisis obligue a muchos a pensar y cambiar en este año 2009 que recién comienza.

jueves, 1 de enero de 2009

Paz interior, paz alrededor.


Foto:Androfire
"Si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien dias de tristeza." Proverbio chino.






En nuestra vida cotidiana encontramos muchas situaciones que pueden ser al mismo tiempo oportunidades para perder el autocontrol o para reforzarlo. ¿Es posible que se pueda mover a una persona robusta y pesada sin tocarla, con apenas decir unas palabras? ¿ Es posible incluso con un grupo o con una comunidad entera, o iniciar asi un conflicto violento? Me temo que si, es posible por medio de la provocación, y además,es frecuente. No solo eso, sino que el odio y el dolor resultantes pueden contagiarse y transmitirse a otras generaciones. La fuerza, la violencia, suelen ser recursos de quienes no tienen la razón, y de quienes están alterados por ideas o sentimientos como el egoísmo, la codicia, el odio, la envidia. De ahi que tenga sentido despreciar esos estados que alteran la mente en lugar de despreciar a las personas, pues cualquiera los ha tenido en algun momento.
Pienso que todo intento por mejorar nuestro mundo desde los primeros dias del año, debería seguir dos condiciones. Primero, sin violencia, pues la misma crece y se contagia,agravando los problemas en vez de solucionarlos. Segundo, sin indiferencia o inacción, sino con argumentos, porque como dijo alguien, para que los malos triunfen basta que los buenos no hagan nada.
Dejo a continuación un texto para pensar: "El samurai", hasta donde se, de autor anónimo.Está en la página de textos inspiradores que pueden encontrar en los links de la barra lateral.


Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes.

A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.

Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación.
Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante.
El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama.

Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío.

Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzaba a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus ancestros-.
Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible.

Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró.

Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:
-¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros?
El maestro les preguntó:
-Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio?
-A quien intentó entregarlo- respondió uno de los alumnos.
- Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-.
Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Los dos lobos


Foto: dobak











Cito a continuación una bella historia. La primera vez que supe de ella fue cuando la escuché en la radio, pero también está en la página de pensamientos y reflexiones, citada en los links de la barra lateral. La imagen que puse, sin embargo, no es de dos lobos enfrentándose, sino de otros dos que juegan. En muchas historias se le da mala fama a estos animales, cuando resulta que "El hombre es el lobo del hombre",como dice una antigua frase célebre. Cada uno podrá escribir sus opiniones después de leerla.


Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.

Les decía:

...- una vieja pelea esta ocurriendo dentro de mi, es entre dos lobos; uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, competencia, superioridad, egolatría.

El otro es bondad, alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, dulzura, generosidad, benevolencia, amistad, empatía, verdad, compasión y fe.

Esta misma pelea esta ocurriendo continuamente dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra...-

Los chicos se quedaron pensativos, y uno de ellos preguntó a su abuelo:

¿ Cual de los lobos ganará?

...y el viejo cacique respondió simplemente

...-"el que alimentes"-...

viernes, 12 de diciembre de 2008

Pro Ana y pro Mia: obsesiones fatales



Foto: davitydave














Un link en el blog de Conchi me llevó a un interesante artículo sobre personas afectadas por la bulimia y la anorexia. Según el mismo,mientras algunas personas afectadas por este mal luchan por recuperarse, hay otras que se aconsejan entre si acerca de maneras inadecuadas de perder peso, vomitar, insistir en esa obsesión e incluso justificarla y defenderla. Lo hacen por medio de las posibilidades que ofrece internet, como blogs, foros, y videos,como los de youtube, hecho cotidiano del cual pueden leer más en algunos medios.
Estas personas insisten en mantenerse dentro de la ilusión que las hace verse gordas aunque se les noten los huesos, animan a continuar por ese mal camino a otras que tienen el mismo mal y tratan de hacerlo ver como un estilo de vida en vez de una enfermedad. Se hacen llamar "princesas", dicen buscar la perfección, y se muestran obsesionadas con "alcanzar la meta", que suele ser un determinado peso, mucho menor al recomedable para mantener la salud. También se hacen llamar pro Ana o pro Mia,como pueden ver en la wikipedia.
Por otro lado, también hay páginas, blogs, y videos donde se hace campaña para hacerlas salir de esa peligrosa obsesión e informar sobre el tema. ¿Que se puede hacer al respecto? Si encuentra una de esas páginas pro-ana,se la puede reportar a www.protegeles.com de manera rápida, simple y anónima.Si es un video, encontrará debajo del mismo la palabra "flag" que sirve también para reportarlo por ser de contenido inadecuado. También puede informarse uno mismo, por supuesto, para conocer mejor el tema.
Recuerdo que hace poco hicimos una campaña contra la pedofilia, incluyendo las palabras que esos delincuentes suelen usar para que salgan en sus búsquedas nuestros mensajes de repudio. Imagino que también se puede hacer algo similar para que salgan en las búsquedas pro-ana nuestros mensajes de concientización. Las palabras que más suelen usar son: pro Ana, pro Mia, princesas, alcanzar meta, perfeccion, kilos. Si alguien tiene otra sugerencia u opinión puede expresarla también en la sección de comentarios. Espero que esos trastornos alimentarios, asociados a esta peligrosa forma de ilusión o espejismo no se siga cobrando más victimas.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Como crear y resolver anagramas.


Foto: Manel












Estos interesantes juegos de palabras pueden ser más difíciles de lo que parecen. Incluso algunas personas encuentran el sudoku más fácil. Escribiré a continuación algunas recomendaciones que a mi me resultan muy útiles a la hora de crear y resolver un anagrama. En primer lugar, tomemos la frase "Esto es un anagrama". Pongamos en diferentes grupos las consonantes y las vocales:

e o e u a a a

s t s n g r m

Después de desarmar de esta manera la frase, la organizamos mejor, ordenando las vocales y consonantes que se repiten:

a a a a , e e , o , u

s s , t , n n , g , r , m

Y con estos grupos escribimos todas las palabras que se nos ocurran, sin pensarlo mucho:

masa, tasa , gran , grano , usa, rana , gente , mas , unas , remas , mataras , rosa
ese , no , amor , santo , gotas , gusto , roe , roma , sana , atar , rata

Con esas palabras, a su vez , formamos algunas frases. Si conseguimos formar una frase de dos, tres o cuatro palabras, con algo de sentido, ya vamos en buen camino y podremos encontrar combinaciones para las restantes.
Por ejemplo: "Roma usa gente sana" , es un anagrama de "esto es un anagrama".
A veces sale una frase algo extraña, pero lo importante en este juego es que la frase original quede bien escondida. Puede pasar que con una determinada frase y sus combinaciones de letras no sea posible formar el anagrama, que haya que cambiar una o dos de la frase original, pero puedo decir por experiencia que eso es poco frecuente.
Por otro lado...¿Como lo resolvemos?
Siguiendo un camino inverso, tomamos "Roma usa gente sana", lo descomponemos en grupos de vocales y consonantes, y probamos cuantas palabras se pueden formar. Después probamos cuántas frases se puede formar con esas palabras. Cuantas más palabras descubramos de la frase original, más fácil será descubrir las que faltan, porque se reducirá el número de combinacines posibles. Un detalle importante es que sepamos en qué idioma debe estar la frase escondida, pues de lo contrario iremos por mal camino.Los signos de puntuación también pueden ser completamente diferentes en la frase escondida, o puede no tenerlos. De esta manera,quien nos esconda la frase, puede hacernos las cosas más difíciles. No es de extrañar que hoy en dia se use computadoras para el trabajo de descifrar textos.
Aqui les dejo un anagrama para que lo resuelvan, a ver quien lo consigue primero:
"Si, quien es famoso tiene media platea".

.................................

Martes 9 de Diciembre

Doy algunas pistas: ya que hay una "q", eso significa que luego tiene que haber una "u", y luego una "e" o una "i". Además, la frase a descubrir tiene 7 palabras.
Espero que lleguen a descubrirla en los proximos dias, buena suerte a todos.

......................

Viernes 12 de Diciembre
Una pista más, un número cinco por cada letra:

55 5555555 5 555 5555 55 55555555555

Espero que logren resolverlo. Buena suerte.

.........................................

Tienes razón Conchi, con la complejidad de estos juegos se me deslizó un pequeño error ya revisado: la frase oculta tiene 30 letras, o sea que a la frase de partida ( Si, quien es famoso tienen media platea ) le sobra una "i". Espero que ahora sea más fácil. Un abrazo.
.................................................

Felicidades, Conchi, la frase es precisamente: "Te desafio a que leas mi pensamiento".

Esta vez tomó menos tiempo que antes.
Un abrazo.