Foto: TomFrost
Aclaración: la imagen es de flickr.com y de otro país, pero ilustra correctamente el tamaño del granizo caído en Mar del Plata.
Hace tiempo vi la película "El día después de mañana", donde se recrea, entre otras cosas, un intenso y sorpresivo granizo que causa daños y heridos. Todo era exagerado,y era ficción,como se ve en ese fragmento del filme.
La idea era hacer pensar sobre los efectos del cambio climático, ese tema que veíamos en periódicos, en revistas, en internet, y que incluso algunos políticos de países poderosos habían intentado negar al principio. Sim embargo, ayer la realidad golpeó a la ciudad de Mar del Plata. En lo que parecía una tormenta más, en la tarde del domingo, comenzó a caer granizo de dimensiones mayores a las habituales. Con la fuerza del viento, incluso por momentos caía casi a 45 grados. Quiso el azar que no cayeran en dirección a mi ventana, aunque otros no tuvieron la misma suerte. En este artículo del diario local se puede obtener más detalles.
Vidrios de automóbiles rotos, una fila de gente frente a un comercio de ventas de repuestos, eso es lo que pude ver personalmente el día después.La radio también informa de heridos, y el periódico, de daños a comercios. Ya varias fotos ya se pueden ver en las redes sociales, para apreciar el tamaño de algumos trozos de hielo.
Por lo que he visto en youtube, si busco importantes granizadas, encontraré casos de otros países. Habrá que ver qué políticas se adopta al respecto a nivel nacional, regional y mundial.De qué manera puede contribuir cada uno a no alterar en mayor medida el ambiente en que vivimos. Alguien podría decir que "hay cosas más importantes" de las cuales ocuparse, pero nadie quisiera ser sorprendido en la calle por un fenómeno como ese. Hay muchos temas que reclaman inmediata atención:esta es la ciudad con más desempleo del país, la inseguridad es un problema cotidiano, las clases no han comenzado por huelgas y reclamos salariales de los maestros, y por si fuera poco, este bombardeo. Es como si el cielo nos castigara a todos por las malas políticas de algunos. Excepto el clima, hay suficientes funcionarios y recursos para ocuparse de los otros problemas problemas... al menos si hay voluntad. No podríamos evitar una granizada, pero al menos tendríamos como refugio unas mejores condiciones de vida.
En una época con muchos cambios,donde los acontecimientos se suceden de prisa, siempre es bueno tomarse un tiempo para meditar acerca de donde estamos y hacia donde vamos.
lunes, 25 de febrero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
Lo que uno aprende en la universidad.
Imagen: Meet the Chill Heads
La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?
Mahatma Gandhi
Después de pasar algunos años estudiando en la Facultad, mirando hacia atrás, cada uno podrá sacar conclusiones sobre lo que ha aprendido, más allá de los temas específicos de su carrera. Es que hay unas cuantas cosas que uno puede aprender aun cuando la universidad no se haya propuesto enseñarlas.
Procurar enumerar algunas:
- Hay que replantearse lo que significa "ser alguien".
¿Qué es "ser alguien"? ¿Ser famoso, ser millonario, ser popular, tener un título académico? Por un lado, la gran mayoría de los políticos tienen algún título. Por otro lado, cada país es sostenido con el esfuerzo de muchos héroes anónimos, muchos de ellos sin título académico ni fortuna, a pesar de las metidas de pata de algunos políticos.
- ¿Se enseña todo lo necesario?
Aprendí interesantes conceptos sobre ética mientras estudiaba literatura. Ojalá que se enseñen los mismos conceptos en muchas otras carreras, pues la finalidad de los conocimientos adquiridos será la de ser aplicados de la mejor manera posible.
- Aprender a investigar y a leer con atención.
Uno de los puntos positivos de la Universidad es que anime a desarrollar el pensamiento crítico, investigar, comparar fuentes, citar bibliografía, sacar conclusiones propias, aprender cómo exponer y defender un punto de vista. Cuando la institución ha hecho bien su trabajo, un estudiante aprende a defenderse incluso de la propia Universidad si comete una metida de pata, pues errar es humano, y de humanos están hechas las instituciones.
- Uno puede tener más amigos de lo que creía tener.
Esto se suele notar más en momentos difíciles, pero es siempre una grata sorpresa. Hay quienes piensan que la verdad tiene pocos amigos, y otros que descubren que cuando actúan guiados por nobles pensamientos y nobles propósitos no están solos.
- Hay títulos que no están escritos en papel.
Casi cualquier persona puede obtener un título, en teoría. El desafío consiste en estudiar durante aproximadamente cinco años y aprobar los exámenes correspondientes a un conjunto de asignaturas. Hay personas a quienes ese título se les sube la cabeza y se creen una especie superior al resto de los humanos. Hay otros que mantienen su humildad tan firme como su vocación. Se nota el compromiso que tienen con su carrera y con los estudiantes. Tienen una aura de respeto y de autoridad no sólo como profesores sino como seres humanos admirables. Esas personas "son alguien" simplemente al ser ell@s mism@s.
-El esfuerzo que rinde sus frutos.
Recuerdo cuánto me costaba escribir los primeros informes de crítica literaria y la cantidad de errores que me encontraban al corregirlos. Casi sin darme cuenta, al mirar hacia atrás, noto la manera positiva en que he cambiado y cuanto he aprendido, incluyendo cuestiones y valores que la institución ni siquiera se había propuesto enseñarme, o al menos no explícitamente.
Cada cual puede aportar sus propias observaciones. ¿Qué otras cosas han aprendido?
jueves, 10 de enero de 2013
Premios a las peores películas
Imagen: Gentleman of Sophistication and refinement"
Hace tiempo escuché que se entregaba un premio a las peores películas y los peores actores. Ahora que conozco más detalles, veo que se contempla muchos más aspectos, tales como peor guión o peor director, entre otros.
Los premios se llaman Golden Rasperry, también conocidos como Razzie Awards o "Anti-Oscars". Fueron creados en 1980 por el crítico y escritor de cine John Wilson. Los premios son votados cada año por los miembros de Golden Rasperry Awards Foundation, que sólo exige el pago de la inscripción para ser miembro y poder votar. El nombre del premio deriva de la frase "blowing a rasperry", en referencia a un sonido hecho con la boca para referirse de manera grosera a la mala calidad de un filme.
El premio consiste en una mora- también conocida como zarzamora- de plástico pegada encima de un carrete de celuloide, con un valor económico de 4.89 dólares. Se entregan cada año el día anterior a los premios Oscar, aunque muy pocas personas se han presentado para recibirlos.
A Stallone se le han otorgado nueve premios Razzie, en las categorías de actor, guión, actor de reparto y director, además de recibir un total de 30 nominaciones. Adam Sandler recibió un total de siete premios en las categorías de actor, productor y guionista. También fue el primer actor que recibió el premio a la peor actriz, por su interpretación en "Jack and Jill".
Los nominados por las peores películas del año pasado son:
Peor película
Batalla naval
The Oogieloves in the Big Balloon Adventure
Ese es mi hijo
Mil palabras
La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Peor director
Sean Anders - Ese es mi hijo
Peter Berg - Batalla naval
Bill Condon - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Tyler Perry - Good Deeds y Madea´s Witness Protection
John Putch - La rebelión de Atlas. Parte 2
Peor actriz
Katherine Heigl - La cazarrecompensas
Milla Jovovich - Resident Evil: Venganza
Tyler Perry - Madea´s Witness Protection
Kristen Stewart - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2 y Blancanieves y el cazador
Barbra Streisand - The Guilt Trip
Peor actor
Nicolas Cage - Ghost Rider: Espíritu de venganza y El pacto
Eddie Murphy - Mil palabras
Robert Pattinson - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Tyler Perry - En la mente del asesino y Good Deeds
Adam Sandler - Ese es mi hijo
Peor actriz de reparto
Jessica Biel - Un buen partido y Total Recall
Brooklyn Decker - Batalla naval y Qué esperar cuando estás esperando
Ashley Greene - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Jennifer Lopez - Qué esperar cuando estás esperando
Rihanna - Batalla naval
Peor actor de reparto
David Hasselhoff - Piraña 3D 2
Taylor Lautner - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Liam Neeson - Batalla naval e Ira de titanes
Nick Swardson - Ese es mi hijo
Vanilla Ice - Ese es mi hijo
Peor reparto
Batalla naval
The Oogieloves in Big Balloon Adventure
Ese es mi hijo
La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Madea's Witness Protection
Peor guión
La rebelión de Atlas. Parte 2
Batalla naval
Ese es mi hijo
Mil palabras
La saga Crepúsculo. Amanecer. Parte 2
Peor remake, rip-off o secuela
Ghost Rider: Espíritu de venganza
Piraña 3D 2
Red Dawn
La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
Madea's Witness Protection
Peor pareja
-Dos miembros cualquiera de los participantes de Jersey Shore - Los tres chiflados.
-Mackenzie Foy y Taylor Lautner - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
-Robert Pattinson y Kristen Stewart - La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2
-Tyler Perry y su drag-queen - Madea's Witness Protection
Admito que el hecho de que prácticamente cualquiera pueda votar estos premios podría restarle respaldo profesional a esas elecciones. Sin embargo, el público en general suele coincidir. Yo estoy más de acuerdo con estas nominaciones que con las otras que se realizan a los premios Oscar, las cuales a veces me parecen inexplicables. Sería interesante hace un resumen de las peores películas de los últimos años o de todo los tiempos, pero esa es otra historia.
Para más información:
Premios Raspberry, Wikipedia en español
Razzie Awards,sitio oficial
martes, 11 de diciembre de 2012
Dia nacional del tango
Foto: René Mayorga
El 11 de diciembre coinciden las fechas de nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro. Sin duda, una fecha ideal para nombrarla dia nacional de tango, según la iniciativa de Ben Molar.
En Argentina, donde crecemos eschuchando tango, todos los dias son buenos para algo tan agradable como escucharlo, verlo bailar, o bailarlo, según las posibilidades de cada uno. Tan lejos y tan profundo llega el sentimiento, que aún me asombra ver japoneses tocando el bandoneón, formando orquestas, al comprender el tango más allá del idioma.
Si es por el lenguaje, el tango adopta muchos términos del lunfardo, esa manera hablar tan propia que la entedemos y utilizamos en la vida cotidiana sin haberlo estudiado, que suena incomprensible para extranjeros e indescifrable para los programas de traducción automática. "Y si vieras la catrera, como se pone cabrera cuando no nos ve a los dos". Hay toda una historia detrás de frases como esa, un largo relato que comienza con la llegada de inmigrantes hace más de 100 años y se convierte en historia del tango y de sus letras.
Luis Miguel se dio el gusto de cantar "El dia que me quieras". Al Pacino bailó "Por una cabeza" en una inolvidable escena de Perfume de mujer. Robert Duvall quedó encantado por este bailo y filmó "Assassination tango".
En mi caso, en una etapa difícil de mi vida, el tango me ofreció un nuevo principio y renovó mis ánimos. Pasé muy buenos momentos aprendiendo algunos de sus pasos, además de los encuentros con amigos para ir juntos a bailarlo, abrazados com damas que podíamos conocer previamente o no. Soy tan informal, que bailar tango es uno de los pocos motivos por los cuales aceptaría ponerme zapatos en lugar de zapatillas o tennis,como les dicen en otros sitios. Al viajar me he llevado conmigo una buena selección de temas en el mp3. Muchos de quienes pasen por aqui podrán contar alguna agradable experiencia relacionada con el tango, y si no lo conocen, recomiendo que no esperen más para aprender a bailar.
Para saber más, aqui les dejo una interesante lista de links, que lo disfruten.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Detalles que me gustan de ti
Foto:HGruber
¿Por qué se sentirá como un gesto tierno que me regales un osito? Lo había visto antes, pero lo comprendo mucho mejor al recibirlo de ti. Comprendo la importancia de dar: ofrecer cariño, apoyo, comprensión a quien se quiere, sintiéndose independiente de lo que otros puedan pensar . También la importancia de aceptar, recibir y valorar. Tener cerca, cuando no estás, un testimonio de tu afecto, no necesario pero muy agradable .
Me encanta todo lo que me permites comprender sin siquiera proponértelo, sólo por ser como eres. Aprendo sobre el lenguaje no verbal en tus miradas, tu sonrisa, tus silencios, tu presencia que me ilumina y me anima como una cálida luz. Me vuelvo más paciente, agradecido por la paciencia que muestras, y más agradecido, por dejarme notar aspectos positivos que no había visto en mí mismo, por hacer surgir y crecer mi lado más cordial.
Empezamos una nueva semana, y como suelo decir: un nuevo día, una nueva oportunidad. Muchas cosas se pueden hacer hoy, pero estos momentos en particular los dedico a contarte algunos de los motivos por los cuales estoy enamorado de ti. Hay muchos más. Te los cuento luego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)