viernes, 2 de abril de 2010

Malvinas: 28 años de lucha por lo nuestro.












Cuando concentré este blog en la temática de Malvinas imaginaba más apoyo, o mejor dicho,algo de apoyo de las personas muy conocidas con quienes fomo una red. Debo agradecer el apoyo de Mr.Blog y el Círculo Hispanohablante de Bloggers, tal vez el único apoyo recibido de quienes conocia hasta ese momento. En estos últimos días he podido conocer a otras personas muy comprometidas con el tema dentro de Facebook y en nuevos blogs con los cuales me relacioné. Me he alegrado de ver jóvenes nacidos después de la guerra e interesados en conocer la verdad, y no solo la historia contada por películas que pueden exagerar o desvirtuar acontecimientos. No es muy conocido el hecho de que los filmes sobre Malvinas han sido financiados directa o indirectamente por ingleses. No muestran a los profesionales del ejercito, de la fuerza aerea o la marina. Si bien es cierto que había adolescentes en la guerra, y que nunca debieron estar alli, no eran los únicos que lucharon con valor, por su país, y no por delincuentes que gobernaban en ese momento. Es justo recordar también a los buzos tacticos, los comandos del ejército, los tripulantes de submarinos, los pilotos de la fuera aerea y de la marina, los técnicos que hicieron posible el lanzamiento de misiles exocet en condiciones nunca antes probadas. Todos ellos merecen este dia nuestro recuerdo, agradecimeinmto y homenaje. Los ingleses perdieron en las Malvinas 255 invasores y la mayor parte de sus embarcaciones quedaron destruidas o averiadas. Un pueblo decidido a defender lo que le pertenece luchó contra la tercer potencia mundial,que contaba con el apoyo técnico y de inteligenica de Estados Unidos y la complicidad del entonces dictador chileno. A pesar del previsible final, el enemigo se llevó una impresión que nunca va a olvidar. Desde junio de 1982 la guera terminó, pero la batalla por las nuestras Malvinas continúa por otros medios, y continuará hasta que volvamos y coloquemos de nuevo alli nuestra bandera.





miércoles, 24 de febrero de 2010

¡Boicot a los invasores!













Como ya mencioné en el anterior artículo, el boicot es una medida pacífica y firme para oponerse a los abusos y terminar con ellos. No contentos con invadir las Malvinas, los ingleses ahora también vienen a robar el petróleo argentino. Hoy es Argentina...y mañana? La siguiente es una lista de marcas y empresas inglesas publicada por el periódico El Malvinense. Quienes quieran unirse al boicot, no solo por Argentina, sino para hacer respetar a América latina, pueden pasar esta lista a todos sus contactos.



Alimentos y bebidas


Unilever: En Europa, bajo la marca Bird’s Eye en el Reino Unido e Iglo en otros países europeos. En la Argentina, la empresa está presente desde 1926, aún antes de la fusión entre margarinas Unie y Lever Brothers. Adquirió tras los Acuerdos de Madrid, Guereño (limpieza) y CICA (alimentos) tales como: Ades, Hellmann´s, Knorr, Lipton, Maizena, Savora.

Cadbury: los dulces ingleses. Golosinas y chocolates. Cadbury es una empresa de origen inglés, fundada en 1824 por George y Richard Cadbury, en Birmingham (Reino Unido). La planta argentina de Cadbury fue fundada en 1912, bajo el nombre de Productos Stani, y comenzó como una empresa familiar. En 1993, Cadbury compró 80% de las acciones de la compañía. En el año siguiente, la empresa adquirió el restante de las acciones de la Stani. En 2003, Cadbury incorporó a Adams, y la empresa pasó a llamarse Cadbury Stani Adams. El 7 de mayo de 2008, Cadbury se separó globalmente de Schweppes, dando origen a una nueva empresa: llamada actualmente Cadbury PLC. Comprenden: Chicles Bazooka, Beldent, Bubbalo, chiclets, clorets, halls, la yapa, lenguetazo, mantecol, palitos de la selva, yummy.

Gaseosa Schweppes, también es de activos británicos.

DIAGEO: Cerveza Guinnes, J&B, Whisky escocés: Johnnie Walker, Cardhu; Vodka: Smirnoff, Ciroc; Ginebra: Gordon's, Tanqueray; Ron: Captain Morgan, Cacique, Pampero; Tequila: José Cuervo.
Vino: Sterling Vineyards, Beaulieu Vineyard, Blossom Hill.

Gran Metropolitan PLC.
CINBA Compania Internacional de Bebidas y Alimentos S.A.
Don Bosco 3672, Piso 2 cp1206 Buenos Aires. Argentina Tel: 54/11/4959-2800



Artículos limpieza / higiene

Ogilvy: jabones Dove.

Unilever: En Europa, bajo la marca Bird’s Eye en el Reino Unido e Iglo en otros países europeos. En la Argentina, la empresa está presente desde 1926, aún antes de la fusión entre margarinas Unie y Lever Brothers. Adquirió tras los Acuerdos de Madrid, Guereño (limpieza) y CICA (alimentos) artículos de limpieza tales como: Ala, Cif, Comfort, Drive, Skip, Vivere, AXE, Clear, Dove, Impulse, Lux, POND´S, Sedal, Rexona, Suave.

RECKITT & COLMAN, Brassovora, artículos de limpieza /laboratorios
Teléfono: (011) 4801-4100
Dirección: Avda. Pueyrredón 2446 Piso 2



Cigarrillos

Nobleza Piccardo: miembro de British American Tobacco y de la Cámara de Comercio Argentino-británica. Marcas de cigarrillos: Lucky Strike; Camel; Parisiennes; Kool, Viceroy, Jockey, Derby. Otras marcas de cigarrillos comercializadas: Gitanes, Gold Leaf, 43/70, Winston y Conway. Cigarritos: Richmond

Tabaco para armar: Aleman, Caporal, La Defensa, La Suerte, Richmond, Exeter, Papel: Ombú.



Entidades bancarias

Banco Patagonia. En julio de 2004, Banco Patagonia Sudameris firmó un convenio con Lloyds TSB Bank plc (ex Banco de Londres) Sucursal Argentina, que se concretó en el mes de noviembre del mismo año con la incorporación de activos, asunción de pasivos y absorción de los empleados de la filial en Argentina de dicha entidad británica, que registraba más de 140 años en el país, y que a su vez había incorporado en el año 1998 a Banco de Tres Arroyos. A partir de ese momento, Banco Patagonia Sudameris adoptó el nombre Banco Patagonia.

HSBC Bank Argentina S.A.

Standard Bank. El capital accionario de Standard Bank Argentina esta conformado de la siguiente manera: Standard Bank London Holdings Plc 75%; Holding W-S de Inversiones SA 25%. La casa matriz se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica y la base de operaciones internacionales en Londres, Inglaterra.



Automóviles

Ditecar S.A.: Volvo, Jaguar, Land Rover.

Lucas/Indiel Group (autopartes)

Rover Cars Holding

Neumáticos

Dunlop: Bridgestone



Educación

Asociación Argentina de Cultura inglesa

Universidad de Belgrano (miembro de la Cámara de Comercio Argentino-británica)

University of Cambridge ESOL Examinations




Hotelería

Alvear Palace Hotel: Av Alvear 1891 (C1129AAA) Bs As. Argentina. Tel. (5411) 4808.2100

Hotel Hilton: Macacha Guemes 351, Buenos Aires, Argentina C1106BKG
Tel: 54-11-4891-0000 Fax: 54-11-4891-0001



Seguros

ARG Reinsurance Brokers LLC

Boston Seguros

ZURICH




Medicamentos

AstraZeneca: resultante de la fusión de la compañía sueca Astra AB y de la británica Zeneca Group PLC. AstraZeneca, en Argentina está dedicada fundamentalmente a la comercialización y distribución de especialidades farmacéuticas.

Glaxo medicamentos.

Estudios Jurídicos argentinos que representan a empresas británicas

Miembros también de la Cámara de Comercio Argentino-británica. Defienden los negocios de las entidades británicas en el país.

Abeledo Gottheil Abogados, algunos clientes: BNP Paribas, Cadbury Stani Adams, Shell, Baker Hughes y curiosamente la Armada de la República Argentina.

Alfaro abogados; Allende y Brea Asociados; Estudio Beccar Varela; Curutchet - Odriozola; Negri & Teijeiro Abogados; Pastoriza Eviner Cangueiro Ruiz & Buljevich Abogados; Rattagan, Macchiavello, Arocena & Peña Robirosa Abogados S.C.; Del Azar & Freyre; San Martin, Suarez y Asociados.




Ropa / textil

Baker & McKenzie

Coats & Viyella PLC, fabricante.



Empresa de seguridad

G4S Search.




Comunicaciones

Vodafone




Minería

Minera La Alumbrera: Minera Alumbrera Limited está gerenciada por Xstrata Plc (anglosuizo), la cual tiene el 50% del paquete accionario. A su vez, las empresas anglocanadienses Goldcorp Inc y Northern Orion Resources Inc cuentan con el 37,5% yel 12,5% respectivamente.

Antofagasta PLC

Vedanta resources PLC

BHP Billiton

Anglo American



Correo

OCA: Miembro de la Cámara de Comercio Argentino-británica


Casa de apuestas

Ladbroke



Hidrocarburos

Metro Gas: perteneciente al British Gas Group, una compañía internacional de energía, posee el 54,67 % de la compañía propietaria de MetroGAS. Web: www.bg-group.com Repsol-YPF Sociedad Anónima, especializada en la exploración y explotación de hidrocarburos, controla el 45,33 %.

Shell. Angloholandesa. La casa matriz del grupo Shell es Royal Dutch Shell plc, constituida en Inglaterra y Gales.

British Petroleum: Repsol YPF y BP (British Petroleum) han creado una sociedad conjunta dedicada a los servicios de repostaje en tierra de aviones. BP tiene el 60 por ciento de las acciones de Panamerican Energy, a quien se adjudicó sin licitación alguna, en 2007, por 40 años el yacimiento de Cerro Dragón que se extiende en su mayor parte en la provincia de Chubut y en una porción menor en Santa Cruz a una ridícula regalía del 12 por ciento. Por la extensión del plazo ha sido en la práctica una concesión a perpetuidad o hasta el agotamiento.


martes, 16 de febrero de 2010

Malvinas ,acciones concretas: Boicot



"La resistencia no violenta evita no solo la violencia física externa sino también la violencia interna del espíritu. En el centro de la no violencia reposa el principio del amor. Al luchar por la dignidad humana, la gente oprimida del planeta no debe permitirse caer en la amargura o inducir campañas de odio. la represalia con odio y amargura no haria otra cosa que intensificar el odio en el mundo. Junto con el estilo de vida,alguien tiene que tener suficiente sensatez y moralidad como para cortar la cadena del odio. Esto solo puede conseguirse protegiendo la ética del amor hasta el centro de nuestras vidas."
Marting Luther King






La siguiente es una foto de la guerra de Malvinas, parte de un video disponible en youtube: el submarino inglés Conqueror después de haber atacado al crucero General Belgrano fuera de la zona de exclusión, lo cual fue un crimen de guerra. Más de 323 marinos argentinos asesinados. Como se ve en la foto, lucen la bandera pirata. No solo reconocen el crimen cometido con la colocación de la misma, sino que se sienten orgullosos.



Aun en estos dias, cuando entro al grupo facebook de debate sobre las Malvinas, encuentro a veces a ingleses que también entran. Se burlan de las pérdidas causadas en ese ataque, y hasta lo encuentran gracioso. Yo no responderé aqui a esa actitud tan inmoral rebajándome al mismo nivel. Ante el nuevo avance que pretenden, robándonos mar y recursos naturales ( ver link ), mi respuesta es pacífica y razonable: la invitación al boicot.


El boicot es una medida que ya ha sido practicada con éxito en diferentes tiempos y lugares. Según la wikipedia:


Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable.

Aunque el término aún no había sido acuñado, la práctica tiene antecedentes al menos desde 1830, cuando la National Negro Convention animó a boicotear productos fabricados por esclavos.

En 1915, Mohandas Gandhi llamó en la India a boicotear todos los productos británicos y revitalizó así las industrias locales, en la primera de sus acciones no violentas que permitirían, en 1947, recuperar la independencia de la India; él mismo tejió sus ropas con la rueca de hilar y el telar doméstico.

El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery (Alabama,Estados Unidos), Rosa Parks, una costurera negra, se negó a ceder su asiento a un blanco en un autobús. El conductor llamó a la policía y la arrestaron. Los líderes de los derechos civiles organizaron un boicot a la compañía de autobuses poniendo al frente al pastor Martin Luther King. El boicot fue un éxito rotundo y tanto la compañía como los comerciantes del centro comenzaron a sufrir enormes pérdidas, y como respuesta, el 30 de enero de 1956 se atacaron con bombas las casas de Martin Luther King y otros dirigentes como Jo Ann Robinson.

Los líderes negros llevaron la cuestión ante los tribunales, pero ya no pedían una disminución de la segregación, como en las negociaciones con la compañía, sino su abolición lisa y llana. El 13 de noviembre de 1956, la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación en los ómnibus, y el boicot terminó, con una victoria resonante, el 21 de diciembre, cuando el mandato de la Corte Suprema fue comunicado a Montgomery.

Un boicot se considera normalmente como una acción puntual para corregir un acto destacadamente reprobable. Si se prolonga en el tiempo, o como parte de un programa amplio de concienciación o de reforma de la leyes o los regímenes, el boicot forma parte del llamado consumo ético o consumo responsable, términos que se consideran más precisos, y que se centran en los cambios a largo plazo de los hábitos de consumo. Una de las victorias más significativas que se han logrado mediante un boicot fue precipitar la abolición del apartheid en Sudáfrica, con el apoyo de las «desinversiones» desde la década de 1980. El boicot es legal en la práctica en la totalidad de los países desarrollados. Sólo se aplican restricciones a determinadas organizaciones como los sindicatos, que no pueden ordenar el boicot a los proveedores de bienes y servicios de sus compañías.

Como se ve en el artículo sobre ese tema, es efectivo, es un medio no violento y ya fue usado por refrentes indiscutibles como Gandhi y Luther King. ¿Qué estamos esperando para hacer lo mismo? ¿Acaso le daríamos nosoros mismos el dinero a quienes quieran atropellar nuestros derechos y nuestra soberania? Al decir "nuestroa/as" no me refiero solo a Argentina, sino a toda América latina. Basta conocer tanto la historia como la actualidad. Cada uno de nosotros puede ser parte del problema o parte de la solución, cada uno puede ayudar a poner límite a las potencias que se burlan de la ONU y de los derecos humanos, y que solo la usan cuando les parece conveniente. El boicot no solo es una posibilidad, sino un deber como seres humanos para decir "¡Basta!" y acabar con los abusos de los poderosos. La imagen de la barra lateral la puedes copiar y poner en tu blog, web, o donde creas adecuado. Hagamos oir nuestras voces mientras se acerca la fecha del bicentenario de varios paises americanos.

sábado, 13 de febrero de 2010

Los crimenes ingleses ante la vista del mundo

El primer video muestra un resumen de tantas invasiones a otros paises perpetradas por los ingleses. También menciona el hundimiento del crucero General Belgrano, que fue un crimen de guerra, pues se encontraba fuera de la zona de exclusion y rumbo al continente. ¿Se mostraron los ingleses avergonzados del asesinato de 600 personas ese dia? No, por el contrario, el video los muestra exhibiendo orgullosos la bandera pirata. A lo largo del la historia los ingleses han practicado la pirateria, el comercio de esclavos, la invasión y saqueo de otros países,además de fabricar y almacenar armas de destrucción masiva. la cantidad de muertres que han causado a lo largo y ancho del mundo supera al genocidio nazi en número y en extensión de tiempo y espacio. Por si fuera poco, son cómplices, con los estadounidenses, del primer genocididio del siglo XXI, en Irak, una invasión que fue rechazada por la ONU ( poco les importó ) y por marchas en todo el mundo.El póximo objetivo de los ingleses: apropiarse de millones de kilómetros de mar argentino y del equivalente en recursos de 60.000 millones de barriles de petroleo argentino. Es tiempo de que todo ser que se llame "humano" diga "¡Basta!" y por medio del boicot a todos sus productos y servicios le ponga fin a la maldad.





El segundo video es un homenaje a los valientes combatientes que aun en inferioridad de condiciones lucharon hasta el final contra las tropas invasoreas apoyadas por armas, equipos e inteligencia de Estados Unidos. La lucha por la recuperación de las Malvinas ha empezado a cobrar nuevos ánimos, es una lucha pacífica, con sentido común, argumentos, razón, verdad.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Agresion de soldados británicos contra civiles argentinos

Lanzarote, Islas Canarias. El pasado sábado un grupo de ocho soldados de la Guardia Galesa entraron al restaurant argentino "La vaca loca" y comenzaron a robar botellas de vino y whisky. El dueño les invitó a retirarse dispuesto a perder una botella de vino para evitar mayores problemas, sin embargo, los soldados lo golperon por la espalda, comenzaron a agredir a todos los presentes y a destrozar el lugar.
Estan son palabras de una testigo:
"Actuaban con estrategia", describió Valeria, una mujer cuyo esposo permanece hospitalizado. "Entre cuatro agarraban a un cliente, lo amasaban a golpes, lo tiraban al suelo y le machacaban la columna; eran máquinas de matar". Ver nota completa aqui.
Entre los clienets del local se encontraban turistas de diferentes paises, niños y ancianos, lo cual no parecia importarle a los soldados. Cuando aparecieron guardias civiles, los agredieron también, aprovechandose de su entrenameinto en lucha cuerpo a cuerpo y de su superioridad numérica. Se burlaban de los guardias diciendo que el cónsul los liberaria de inmediato.Varios Clientes quedaron internados con lesiones serias, uno de ellos casi pierde un ojo, como se puede notar en las fotos de este link.
Al menos dos de los soldados se dieron a la fuga mientras que los demás fueron arrestados. Aparentemente, estaban entrenados para luchar pero no para hacerse responsables de sus acciones, sino en su lugar, huir cobardemente.
El dueño del local envió una carta al primer ministro del reino unido,Gordon Brown:

"Señor Primer Ministro:

Éstas son las heridas que un grupo de ocho militares de su país provocaron a un grupo de personas que tranquilamente cenábamos el sábado por la noche en un restaurante de Costa Teguise, en la isla española de Lanzarote.

Querríamos que usted tomara conciencia de que tal vez la disciplina que se aplica en el cuartel al que pertenecen estos individuos no es la acertada.

Atacaron un restaurante ocho de ellos y arremetieron contra todos los que estábamos comiendo allí, sin importarles que había niños y ancianos. Venían de un local de prostitución del que ya habían sido expulsados.

Hirieron a dos guardias civiles de nuestras fuerzas policiales, enviaron a varias personas al hospital, uno de ellos debió ser intervenido con cirugía maxilofacial, el otro con cirugía en uno de sus ojos, el tercero con politraumatismos. El resto con heridas leves de botellas y golpes de puño, patadas y sillas.

Destrozaron el local y después de su ataque sangriento, huyeron. Tres de ellos aún no han sido capturados. Ocho de sus hombres, señor. Ocho militares entrenados y actuando en perfecta coordinación.

Le rogamos, a usted que es un civil como nosotros, que controle mejor a sus fuerzas militares, para que estos cuando van de vacaciones a otro país, no utilicen el perfecto entrenamiento que reciben, para atacar a los civiles indefensos.

Le solicitamos que pida informes al destacamento al que pertenecen (su consulado en nuestro país ya está al tanto) e intervenga usted mismo en pedir explicaciones a los que le dan entrenamiento a estos individuos.

Está bien que los entrenen como armas humanas, para la defensa de los civiles, eso todos lo aprobamos. Pero no podemos tolerar su presencia en nuestra isla, como ya venimos tolerando una gran cantidad de jóvenes de su país que vienen aquí a hacer destrozos, se emborrachan y van por la calle molestando a la gente.

En nuestra isla los jóvenes tienen muchas actividades para divertirse, desde discotecas hasta centros de buceo y surf.

¿Por qué tenemos que tolerar que vengan a ejercer la violencia en un lugar tan tranquilo como éste?

Lo saludamos atentamente y esperamos que se ocupe personalmente de controlar la educación que reciben sus militares. Estamos muy traumatizados por los hechos de tamaña violencia que nos han dejado pasmados.

Nos duele el cuerpo, nos duele la cabeza y más nos duele que los niños y los ancianos que se encontraban en el local se hayan quedado con el espectáculo sangriento en sus memorias.

Finalmente lo felicitamos por la pericia que tienen sus ejércitos para preparar máquinas humanas dotadas de gran poder para ejercer la violencia, están realmente muy bien coordinados entre ellos "trabajando" en equipo y ostentan un entrenamiento realmente sorprendente para el ataque.

Pero esa violencia no puede ser ejercida contra los civiles, señor. Le rogamos su intervención."

El restaurant es un referente en la zona, donde todos saben que es argentino. Antes del hecho ya hubo otras protestas por casos frecuentes de ingleses que se emborrachan y causan estragos, aunque nunca algo tan grave como esto. ¿Seria algo casual o no? Esto ocurre en momentos en que hay roces diplomaticos entre ambos países por el petróleo argentino que los ingleses quieren extraer alrededor de las Malvinas. Este hecho confirma lo mencionado en el artículo anterior: es necesario que todos los que nos consideramos humanos nos pongamos de pie y digamos "¡Basta!", que le pongamos limite a tanta maldad y salvemos este mundo mientras podemos. Es bueno recordar que para que los malos ganen, es suficiente con que los buenos no hagan nada.