
Foto: markhillary
En un artículo se ha publicado que según dos estudios japoneses, el hecho de jugar con las macotas es fuente de felicidad y bienestar. Para ser más específico, disminuye el stréss, combate la depresión, influye en el desarrollo de la confianza entre las personas, mejora el humor y reduce los índices de ansiedad.
Realmente no hacía falta estudios científicos para saber eso, pues quienes tenemos mascotas lo sabemos hace tiempo. Un perro puede notar cómo nos sentimos y acercarse para brindar su apoyo, entonces uno lo acaricia o le habla y se siente mejor, lo se desde la experiencia. Un gato se frota contra las piernas y ronrronea, entre otras formas de expresar su cariño, aun cuando para otras personas tengan la mala fama de ser animales fríos. Es un clásico el juego entre personas y perros donde el animal va a buscar un palo, una pelota, o un disco, o el juego con un gato,con algo tan simple como un hilo,al que persigue como si fuera un ratón. No solo es entretenido para ambos, mascota y dueño, sino que hace bien.
No solo son mascotas, son amigos. Son fieles,cariñosos, y nos acompañan durante toda su vida, que desgraciadamente es más corta que la de un humano.
Recordemos el origen de la frase "El perro es el mejor amigo del hombre". La pronunció el abogado George Graham Vest, en Estaos Unidos, cuando un hombre llevó a juicio a un vecino por haber matado a su perro. El abogado dijo en el juicio, el cual ganó:
"Caballeros del jurado: El mejor amigo que un hombre pueda tener, podrá volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienes crió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud. Aquellos que están mas cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores.
El dinero que un hombre pueda tener también podrá perderlo, se volará en el momento que más lo necesite.
La reputación de un hombre quedará sacrificada por un momento de locura o debilidad.
Las personas están dispuestas a caer de rodillas para honrar nuestros éxitos, serán los que arrojen la primera piedra, cuando el fracaso coloque nubes sobre nuestro porvenir.
El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su PERRO.
Caballeros del jurado, el perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo.
Besará la mano que no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que produce el enfrentamiento con el áspero mundo.
Si la desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el confiado perro solo pide el privilegio de acompañar a su amo para defenderlo contra todos sus enemigos.
Y cuando llega el último acto, y la muerte hace su aparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no importa que todos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará el noble animal, su cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertos y alertas, noble y sincero, mas allá de la muerte."
Quienes tiene también mascotas-y quienes no las tienen también- pueden dejar aqui sus opiniones o contar alguna experiencia, que siempre son bienvenidas.