lunes, 23 de enero de 2012

Beneficios del café y del sexo

Foto:OliBac 




  No dudo del efecto placentero de un café, sobre todo en el momento oportuno. Más de una vez salí de una clase en la Universidad y me sumergí literalmente en la atmósfera de un café. Ese olor es lo primero que se siente al entrar, e invita a relajarse aún antes de beber el primer sorbo. En las otras mesas suele haber estudiantes, profesores, enamorados, personas que arreglan el país y el mundo desde su mesa de café en sus momentos de epifanía, e incluso una interesante mezcla de todo eso. Más de una vez pensé sobre escribir un ensayo que se podría llamar "importancia del café en la reproducción humana" o también "importancia del café en las relaciones humanas". Puede que se haya adelantado alguien que terminó su taza primero. En los días de otoño e invierno viene bien para combatir el frío, y para compensar el "aire fresco" que procuro en mis paseos. A veces acerco la taza, cierro los ojos y aspiro hondo momentos antes de beberlo. Supongo que aspirar cafeína es socialmente aceptable. Lo que encontré en mi primer visita un nuevo y elegante café fue una lista de los supuestos beneficios del mismo, Escritos con todo detalle en la servilleta de papel. A continuación los transcribo textualmente,con algunas acotaciones mías:


-Te llena de energía. ( bueno, si estoy molido al final del dia, no me voy a poner a bailar breakdance)

-Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer.

-Mejora el asma y las alergias. ( puede ser,porque estos dias he tenido una alergia de la gran siete)

-Reduce el riesgo de desarrollar diabetes.

-Reduce el riesgo de desarrollar cirrosis.

 -Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer. ( ¿No nos suena ya exagerado y demasiado optimista? )

-Disminuye la depresión.

-Despierta el sentido de alerta, la concentración y la memoria a corto plazo.

-Reduce el dolor de cabeza.

-Evita coágulos sanguíneos.

-Es un potente antioxidante.

-Es diurético. ( bueno, esa si,me consta ).

-Es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro. ( vaya uno a saber...)

La lista despertó brevemente mi interés, aunque sin dejar de tener en cuenta dónde lo estaba leyendo. Era como preguntar a un peluquero si yo necesitaba un corte. En busca de una confirmación,hice una búsqueda en Internet. La página Innatia menciona similares propiedades, como también la página saludable, incluso con más explicaciones. Con un diferente estilo y punto de vista,una espacio de wikipedia coincidía en algunos puntos y agregaba también efectos secundarios. No dejaba de preguntarme si ciertas empresas habrían invertido mucho para que se hable de ese tema. Sin embargo, basándome en la experiencia personal, puedo decir, sin entrar en tantos detalles, que sienta bien en diferentes circunstancias. Por otro lado, encontré también información sobre los beneficios del sexo. Según los sitios web visitados:


- Reduce el stress.
-Refuerza el sistema inmunológico
. -Activa la circulación sanguínea.
-Levanta el ánimo.
-Ayuda a perder peso. ( bueno, tal vez ayude a quemar calorias, pero mejor alimentarse sanamente).

...según la página de cosmohispano,al menos, mientras que el sitio sexualidad.es.msn aumenta a 15 las razones para practicarlo. Un artículo de la revista Muy interesante también coincide en que reduce el stress, auqnue lo curioso es que los científicos mencionados llegaron a esa conclusión observando ratones. En realidad no hace falta ser un científico para saber esas cosas. ¿Quién de nosotros no lo sabe desde adolescente? A final de cuentas, relajarse no tiene que ser necesariamente algo tan silencioso o personal como la meditación. Ya que ambas cosas se pueden hacer en buena compañía, sólo faltaría preguntar a quien corresponda: ¿tomamos café o... que hacemos?

martes, 3 de enero de 2012

Ajedrez: características, curiosidades y beneficios










No hay dos partidas iguales. No necesita energía eléctrica ni recargar baterías (Si usa un tablero). Se puede jugar en casi cualquier parte y en su aparente simplicidad esconde muchas posibilidades. En pleno siglo XXI, convive triunfante entre docenas de video juegos sofisticados. Aprender a jugar al ajedrez no es más difícil de aprender a usar un videojuego de acción que requiere teclado y ratón. Sin embargo, además de entretener, el ajedrez reporta bastantes beneficios:


-Mejorar la capacidad de observación y la concentración.

-Análisis y síntesis: analizar y decidir entre diferentes jugadas posibles.

-Potenciar la memoria, habilidad relacionada a la vez con las dos anteriores.

  -Habilidad para resolver problemas y tomar decisiones bajo presión y con tiempo limitado.

-Creatividad, imaginación, pensamiento lógico y espacial.

- Aprender a manejar la ira y la frustración.

- Mejorar la autoestima a tomar conciencia de los progresos realizados.




En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.


Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.


Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.


Ajedrez (fragmento), poema de Borges recitado por él mismo en el video.



Se cree que el juego más largo teóricamente posible es de 5,949 movimientos.No se cómo se habrá calculado si se supone que nadie lo ha jugado. El tiempo más largo registrado para mover una pieza de un jugador es del Maestro Internacional Trois de Brasil con 2 horas y 20 minutos en su séptima movida ( Ahora entiendo que se usen relojes con tiempo limite, para evitar que eso se repita). Se calcula que el número posible de combinaciones para jugar las primeras cuatro movidas de cada lado es de 318.979.564.000. No me extraña que no haya dos partidas iguales.



Por si esto fuera poco, existen una variedad de variaciones del ajedrez, ver link, desde tableros para tres o cuatro jugadores al mismo tiempo, hasta juegos de ajedrez tridimensional. Esto sin mencionar la enorme variedad de diseños de tableros y piezas, libros de ajedrez, juegos para PC y sitios web para jugar en línea con otras personas. Incluso en la serie Star Trek (viaje a las estrellas) muchos hemos visto una curiosa variante del ajedrez, del cual no sé si realmente existen reglas y si puede jugarse. Con tantas ventajas, es lógico que en la pasada Navidad, al comprar un regalo, haya preferido este juego inmune al paso del tiempo el lugar de un videojuego de acción donde personajes virtuales se maten unos a otros. En este nuevo siglo, sigue siendo una de las alternativas que elijo en mi tiempo libre antes que otras opciones más "sofisticadas".

viernes, 8 de julio de 2011

¿Puedo ver su bolso?



Foto:total13





El pedido, pues es no es una inocente pregunta, suele ser casi siempre igual, con ligeros matices. También es posible que al entrar a un negocio, un empleado o un guardia indique que se deje cualquier bolso, bolsa, mochila, portafolio o elemento similar dentro de un casillero. Incluso en algunos casos, se debe meter el elemento en cuestión dentro de una gran bolsa que después será cerrada con candado.
Es comprensible, hasta ciertos límites razonables, que los propietarios de un emprendimiento comercial deseen proteger sus productos de posibles hurtos. Hay cámaras de vídeo, espejos, etiquetas que activan una alarma al pasar por los detectores de la entrada, casi como si pasaramos por la seguridad de un aeropuerto. Lo que deja de ser aceptable y razonable, lo que es incluso ofensivo, es que se trate a un cliente desde el mismo momento de entrar, como un potencial ladrón. No pueden confiar en el cliente, pero el cliente tiene que confiar en que no le van a robar la mochila o alguno de los elementos dentro de la misma, o que no van a colocar dentro algún elemento que antes no estaba. Eso sin mencionar que muchas veces roban con los precios.
El cliente es el rey. No es una exageración, es quien les da de comer, quien les permite crecer como emprendimiento, quien puede recomendar a otros clientes. Cada comerciante tiene, por lo tanto, el desafío de encontrar un justo equilibrio: seguridad para sí mismo y buen trato para cliente. La seguridad de su local es su problema, no el nuestro. En el momento en que sentimos que nos está trasladando un problema que no nos incumbe, tenemos todo el derecho de no regresar nunca a ese local, de cambiarlo por otro similar donde recibamos un mejor trato, y recomendar ese otro lugar a nuestros amigos y conocidos.
En mis movimientos cotidianos por la ciudad, es común que visite dos diferentes bibliotecas, que haga diversos trámites, y algunas compras. Es fácil imaginarse la odisea de moverse de un lugar a otro, mientras diversos grupos de paranoicos nos recuerdan por medio de un cartel: "sonría,lo estamos filmando". Creo que se vendería bien una camiseta que muestre una mano con el dedo medio levantado en el conocido gesto "F ' you" y la inscripción:"filma esto,imbécil".Uno solo tendría que bajar un cierre, abrir la ropa, y lucir la camiseta con una sonrisa. Recuerdo una ocasión en que una mujer con su uniforme de guardia me ofendió indicándome que muestre el contenido de mi portafolios antes de salir. Con buen humor y con mi mejor sonrisa, lo abrí y dije en voz alta: "Aquí están mis juguetes eróticos", y ella, delante de todo mundo, miró adentro, por supuesto que sin encontrar nada. En los días siguientes, insistí en mostrarle siempre el contenido del portafolios, aunque apenas miraba rápidamente de reojo, como deseando evitar algún ingenioso comentario.

viernes, 1 de julio de 2011

Creatividad,musas y bloqueos




Uno de los principales problemas que acechan a quienes escribimos suele ser la falta de inspiración. Uno está rodeado de historias, uno tiene sus propias historias también;por lo tanto, parecerían en principio difícil que uno no sepa qué escribir. En lugar de decir "no se me ocurre nada", conviene preguntarse: ¿No me ocurre nada? Siempre nos está ocurriendo algo, y si no a nosotros, a otros. Cualquier historia que se nos ocurra estará basada en experiencias y sensaciones conocidas por otras personas.La creatividad no está necesariamente en escribir algo completamente nuevo, sino la manera de contarlo.
Es una lástima que estas habilidades no sean enseñadas en la escuela. Por el contrario, fuimos todos con un mismo uniforme,hicimos las mismas cosas en los mismos horarios, aprendimos a absorber conocimientos y ponerlos en práctica, pero sin darles una vuelta de tuerca.Se que el orden y la rutina tienen un sentido, pero los excesos no son buenos. Recuerdo que en una ocasión, una maestra rechazó una muestra de creatividad cuando dibujé un caballo y lo pinté de color verde. Me pareció novedoso y creativo su momento darle un toque diferente. Hoy en día, millones de personas han visto "Avatar", el filme donde humanoides azules montan sobre grandes fieras del mismo color. Imagino que ese director habrá tenido otras maestras. ¿Cuántas personas han hecho cursos sobre creatividad o han aprendido por su cuenta acerca de ese tema, para así recuperar esa habilidad "dormida"?



La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.
Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.



A veces, entre amigos y colegas, mencionamos a las musas. Un artículo de Wikipedia se refiere a estas figuras mitológicas de la siguiente manera:

En la mitología griega las musas (en griego antiguo μοῦσαι mousai) eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. Originalmente fueron consideradas ninfas inspiradoras de las fuentes, cerca de las cuales eran adoradas, y llevaron nombres diferentes en distintos lugares, hasta que la adoración tracio-beocia de las nueve Musas se extendió desde Beocia al resto de las regiones de Grecia y al final quedaría generalmente establecida.

Las nueve musas canónicas son:

Calíope (Καλλιόπη, ‘la de la bella voz"); musa de la poesía épica (canción narrativa)
Clío (Κλειώ, ‘la que celebra’); musa de la historia (epopeya)
Erato (Ἐρατώ, ‘amorosa’); musa de la poesía lírica (canción amatoria)
Euterpe (Ευτέρπη, ‘deleite’); musa de la música, especialmente la de la flauta
Melpómene (Μελπομένη, ‘cantar’); musa de la tragedia
Polimnia (Πολυμνία, ‘muchos himnos’); musa de los cantos (himnos)
Talía (θάλλεω, ‘florecer’); musa de la comedia
Terpsícore (Τερψιχόρη, ‘deleite de la danza’); musa de la danza y poesía coral
Urania (Ουρανία, ‘celestial’). musa de la astronomía y poesía didáctica

A pesar de la extendida creencia, no había correlación entre las artes tradicionales (que por otra parte eran seis) y las Musas, siendo tal asociación una innovación posterior.



"Mi musa se ha ido de vacaciones", diria en broma una de mis amistades. "Yo tengo mis métodos para ponerla a trabajar", respondo en broma también.¿Cómo invocaríamos a las musas en el siglo XXI? Imagino a alguien marcando un número en su teléfono celular, tal vez uno de esos que tienen conexión a internet,gps, cámara, y unas cuantas cosas más. Una grabación diría: "Gracias por comunicarse con el servicio de Musas.Si busca inspiración para cuentos, marque el 1, si necesita inspiración para novelas,marque el 2, si requiere inspiración para canciones,marque el 3...". Esto me recuerda que afortunadamente siguen existiendo cosas que el dinero no puede comprar ( para todo lo demás, siempre hay publicidades de tarjetas de crédito).


El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor.
Thomas Alva Edison (1847-1931) Físico e inventor estadounidense.



La creatividad no es una habilidad exclusiva de especialistas. No la usan únicamente quienes quieren vendernos celulares, computadoras, autos, viajes,etc. Todo nosotros la usamos diariamente casi sin darnos cuenta: al crear excusas por llegar tarde al estudio, a casa o al trabajo, al encontrar "razones" para no hacer una tarea que nos disgusta o dejarla para otro momento, y si hablamos de personas infieles, algunos podrían considerar convertirse en escritores. En mi caso, es tan útil el descanso y la meditación como también la música clásica. Esas diferentes alternativas, junto con la práctica constante de la escritura ( ni un dia sin una línea ), ayudan a mantener en buena forma la creatividad y la imaginación. Si conocen otras técnicas para estimular ambas habilidades,no dudan en compartirlas en la sección de comentarios. Cuanto más creativos seamos, más interesante haremos nuestro mundo.

domingo, 5 de junio de 2011

Cumplir 40


Foto: alancleaver_2000









Este es un día en que me vendría bien volver a leer un artículo escrito hace tiempo: instrucciones para levantarse de la cama. Es el día en que cumplo 40 años.Gardel decía que 20 años no es nada, o sea que tendría un poquito más que nada.Si tengo en cuenta mis vidas anteriores, como budista, no tengo idea de las veces que habré cumplido 40, y afortunadamente uno no conserva recuerdos de existencias anteriores. Posiblemente serían muchos errores para cargar encima y muchos aciertos como para mantener la humildad.




"A medida que la gente va envejeciendo, las letras disminuyen. Periódico, guía telefónica, prospecto del remedio. Debería ser lo contrario. Los niños aprenderían a leer grandes libros de filosofía, con letritas menudas. Y en la vejez las letras se volverían sucesivamente mayores. A medida que nuestros ojos se cansan."
La casa de los 40, Luis F. Veríssimo



Recuerdo una publicidad donde dos amigos se encontraban una y otra vez a lo largo de los años. Uno de ellos, para quedar bien, le decía siempre al otro: ¡Estás igual! Yo estoy casi igual, excepto por los lentes y unos kilos que puedo volver a bajar.Me gusta más otra publicidad protagonizada por un hombre de mucho más de 40, ver link.
A esta edad muchos empleadores piensan que se está algo "viejo", pero no son más que algunos caraduras que buscan juventud y experiencia al mismo tiempo, algo así como un "helado caliente". Pues resulta que a esta edad es cuando se tiene un buen equilibrio entre conocimiento y experiencia. Habría que preguntarle a uno de esos empleadores: ¿tiene usted hijos? ¿Qué experiencia como padre tenía usted cuando nació su primer hijo?
Los más renombrados artistas y científicos no lograron sus mayores éxitos hasta después de los 40. ¿Cómo recordamos a Borges, a Einstein, o a cualquier premio Nobel? ¿Cuantos años tienen los directores de cine más conocidos? Por otro lado, en la política y la paleontología se ama a los dinosaurios. Parece que cuanto más años tienen, mejor. En ese terreno, tener 40 es ser muy joven.Ya hemos tenido unos cuantos presidentes de avanzada edad, y ya hemos visto que han hecho con los pueblos.
Un día como éste suele ser muy particular, no faltan quienes te recuerden que ya tienes ese número redondo. Tal vez por un momento no sepas si celebrar o hacer un minuto de silencio. Como de todas formas los cumples, lo mejor es celebrarlo. Celebrar por haber aprendido muchas cosas, incluso cómo seguir perseverando y convertir fallas en éxitos; por las amistades hechas, por los momentos de sorpresa, asombro, descubrimiento, creatividad, felicidad. El día recién empieza y son apenas los primeros 40 años. Aquí comienza desafío de que los siguientes 40 sean aun mejores.