jueves, 19 de marzo de 2009

Diario de un estudiante ( 2 )


Foto: fimoculous












Universidad, Marzo 2007

En las clases previas al comienzo del año yo apenas comprendía la mitad de lo que escuchaba decir a las profesoras. Como corresponde en el profesorado de inglés, todo lo decían en ese idioma. Yo miraba sus pies, a ver si aparecía la traducción, pero eso no funcionaba. De cualquier manera, eso era alentador, porque no era tan malo como imaginé que sería, y pensaba mejorar tan pronto como pudiera.
Una de las profesoras me entregó una hoja con una encuesta. Debía responder en la hoja cuántos años había estado estudiando inglés y dónde. Yo solo había pasado cuatro meses con mis libros en casa. Me preguntaban cuál de los tres diccionarios que ellos mencionaban tenía yo. Pues no había oído hablar de ninguno de los tres ni los tenía. Me preguntaban sobre mis motivos para hacer la carrera, y yo simplemente quería aprender inglés porque siempre es útil. Ni siquiera quería -ni quiero- ser profesor de ese idioma. Decidí que lo mejor era guardar esa hoja y seguir prestando mucha atención a la clase.
Al comenzar las primeras clases del primer año ya comprendia un 75% de lo que escuchaba en inglés. Yo creía en mí mismo, y estaba determinado a seguir adelante,con esfuerzo, pese a todas las dificultades que se presentaran.

Universidad, abril 2007

Cometí el error de decir la verdad. Mi sinceridad es una de mis virtudes y uno de mis defectos. En una clase, dije a la profesora, al preguntarme, que en realidad yo no quería ser profesor, aunque me gustaría ser traductor. No le gustó nada. Aclaró a todos que esa es una carrera orientada a la formación de profesores. Todos conocemos ese ideal, y también la realidad: la carrera para traductores debe hacerse en instituciones privadas muy caras. Se puede aprender mucho sobre ese idioma en la universidad pública, pagando solo por las fotocopias que usamos. Aún hoy en dia, un porcentaje de los alumnos no quieren ser profesores. Unos quieren ser traductores, otros aprender inglés en un sitio accesible a su bolsillo. Algunos profesores conocen y aceptan la realidad que no pueden cambiar, otros repiten cuál es la orientación de esa carrera. Antes que terminara esa clase, la profe llamó a varios compañeros/as, imagino que para decirles que evidentemente su nivel de inglés no daba ni para ese primer año y que lo pensaran mejor. Me sorprendió no estar entre quienes llamó. Yo seguí creyendo en mí. A los pocos meses comprendía el 90 % de
lo que escuchaba en inglés.

Continuará...

Un par de detalles




Desde muy joven me han gustado las artes marciales, y hace 20 años que las he estado practicando. Solo dos cosas no me han gustado ni atraído en ningún momento. Una de esas cosas es la costumbre de muchos de competir en torneos. En mi opinión, no es esa la esencia de las artes marciales, de autocontrol disciplina, armonía de cuerpo, mente y espíritu. No ha sido un ideal para mí lastimar a alguien o ser lastimado por un premio que después juntará polvo en una repisa, como tantas cosas materiales e innecesarias por las cuales hasta llegamos a hacernos daño. Algo que aprecio del aikido, aunque no lo haya practicado, es que no hay competencias.
Otra cosa es la costumbre de romper tablas. Nunca entendí cuál era el sentido de tal demostración. Si la idea es impresionar a alguien con una muestra de poder,más puede impresionar la autoridad,la reputación de persona de bien, o la demostración del manejo de armas orientales en exhibiciones. Las tablas nunca me hicieron daño, ni siquiera las de multiplicar, pues afortunadamente las aprendí de manera fácil. Una vez rompí una tabla mientras practicaba, pero fue sin querer. Comprenderán entonces, que me suene extraño que alguien quiera romperlas con una mano, con un pie, un codo, o con la cabeza.

Tiempo de premios








He recibido un premio en el blog de Letras Sensuales por mi cuento Educación sensual, lo cual me deja contento como perro con dos colas. Por las características del mismo no puedo publicarlo aqui, pero pongo un link hacia el mismo en el nombre del cuento. Acaba de publicarse otro relato mio del mismo género con el nombre "Amante a la antigua", que aparentemente ha gustado tanto a los lectores como a mí escribirlo.
Ya que es tiempo de premios, además de agradecer el que he recibido, deseo entregar otro a quienes lo merecen, ahora que el tiempo nuevamente me lo permite.




El premio "este blog es una joya" es para mi amiga Gloria, del blog Estudo Brasil, quien selecciona bellos poemas y escribe brillantes reflexiones, además de su aporte al mejor conocimiento de la lengua portuguesa. También para Reina, del blog Muy personal, por la belleza y poesía que enriquece su espacio con cantidad y variedad de producciones de su alma. En tercer lugar, última peor no menos importante,como se dice en inglés ( the last but not the least ), mi amiga Diana, con una joven pero prometedora trayectoria como escritora, por su blog Lady Diana Castillo, dedicado a la literatura. Son tres espacios de visita recomendada y que espero que continuen creciendo y publicando sus textos por mucho tiempo.

jueves, 5 de marzo de 2009

Juegos online: algunos de los principales.


Foto:Manel








A continuación presento una breve y primera lista de algunos de los principales juegos mutijugador oinline, aquellos que podemos jugar desde el navegador, gratis, y sin bajar ni instalar un nuevo programa.

Kings Age. Un juego de estrategia ambientado en la época medieval.

Battle Down. Ambientado en un futuro no muy lejano, se puede jugar en la tierra o en Marte como escenarios. El jugador elige tanto ese escenario como su ubicación en un mapa de la tierra o del planeta rojo.Una vez que una ronda termina y una alianza gana, después de cierta cantidad de tiempo, se puede comenzar de nuevo en el servidor o "mundo" donde uno estaba.

Imperia online. Similar al Global Wars pero en época medieval. Es tan apreciado que algunos juegan a ambos.

Global Wars. Ya mencionado en otro artículo, ambientado en tiempo presente.

Ogame. Juego online de estrategia espacial,con muchas alianzas formadas y en formación y nuevos "universos" que se le van agregando.

Si tienen otras recomendaciones o comentarios sobre estos juegos, pueden escribir en la seción de comentarios.

martes, 3 de marzo de 2009

Juego online: Global Wars


cell105






Este juego de estrategia online nos ofrece crear nuestros países en un mundo imaginario muy similar al nuestro y en la misma época. No necesitamos descargar ni instalar ningún programa, es gratuito, es entretenido para quienes gusten de los juegos de estrategia, e incluye al principio a un "consejero" que nos explica los conceptos básicos para comenzar. Por si fuera poco, el juego continúa mientras nos desconectamos, es decir, podemos ordenar la construcción de edificios, y la misma sigue durante toda la noche o en otros momentos, mientras nos ocupamos de nuestras tareas cotidianas.
Como líderes de nuestra base, nuestro país asignado, debemos administrar los recursos naturales, cuidar las necesidades de la población, crear ejércitos y establecer convenientes alianzas con otros jugadores. Un detalle importante: sería muy difícil que en este juego un participante dure mucho si no está dentro de una alianza.
Detalles a tener en cuenta: a veces tendrán que esperar un tiempo hatsa que un edificio esté terminado, tener paciencia es a veces la parte dificil del juego pero es de lejos, uno d elos mejores que he conocido y que aun sigo utilizando. Para entrar y jugar, solo deben visitar la dirección de Global Wars. Pienso que les gustará y les atrapará desde el primer momento.