martes, 30 de septiembre de 2008

Meme: cosas que me hagan feliz

Foto: Davichi


Sigo desde aqui el meme que vi en el blog de Natacha, consistente en escribir 14 cosas que me hagan feliz. Supongo que las cosas que realmente nos hagan muy felices serian menos, pues con menos ya conseguirian ese efecto tan buscado.De cualquier forma, pensé en 14 cosas divididas en dos listas: 7 que me hacen feliz, y 7 que me harian feliz.
No se si siempre sabemos que es lo que nos haría felices, o si lo que queremos es lo mismo que realmente necesitamos. Cada uno podrá decir si encuentra coincidencias en mi lista y la suya, o lo que opina de las diferentes ideas enunciadas.
La preparación de un examen me mantendrá ocupado poco mas de una semana, asi que Janius y Amanda tendrán que esperar,pero ya luego sabrán como continúa esa historia.
Saludos a todos y hasta el próximo capítulo.



Siete cosas que me hacen feliz:

- El tiempo compartido con amigos.
- Cuando a otros les gusta leer un cuento o poema que a mi me gustó escribir.
- Una película de acción vista en la pantalla gigante, la del cine, seguida de un café con leche con medialunas.
- Mensajes de agradecimienbto en mi blog de lecciones de portugués de personas que no me conocen pero reconocen las buenas intenciones de ese proyecto.
- Ganar en concursos de cuentos y sacarme la foto recibiendo el premio.
- Llegar a las vacaciones con los objetivos del estudio cumpidos exitosamente.


Siete cosas que me harian feliz:

- Un empleo en que gane bien haciendo lo que me guste: escribir, traducir o enseñar portugués.
- Escribir un libro que sea todo un suceso y más tarde un estudio de Hollywood haga la película.
- Unas vacaciones con mi amor platónico: A. J.
- Tener mejor suerte alcanzando lo que necesito que lo que quiero, sabiendo diferenciar entre ambas cosas.
- Viajar por el mundo y conocer muchos lugares.
- Una larga y muy buena relación de pareja pero sin casarse y sin hijos.
- Encontrar muy efectivas formas de liberarse del stress y/ o aprender a manejarlo, y poder transmitirlas a otros.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Facultades alteradas ( 5 )



Foto: Paula G. Furió

Esta es una historia ficticia, obra de la imaginación. Cualquier similitud con lugares, personas o hechos reales es pura coincidencia. Obra previamente registrada.


7. El huracán Karlota

Un peligro acecha a todos los principiantes: el huracán Karlota. Es un problema cíclico, como las plagas de langostas, los reality shows o las telenovelas. Este huracán afecta todos los años a los principiantes, cobrándose muchas víctimas. Es difícil prepararse para una amenaza como esta cuando ni siquiera se conoce su existencia. Los estudiantes avanzados, veteranos en sortear dificultades, lo recuerdan como apenas una serie de anécdotas. Se trata en realidad de historias de disciplina y valor que deberían ser contadas.
Cuando un ingenuo principiante se siente confiado, cuando baja la guardia y empieza a sentirse un estudiante universitario, viene Karlota y lo arranca de la universidad con todas sus fuerzas. De un momento a otro se ve envuelto en un torbellino de contradicciones, burocracia, indiferencia, mediocridad y locura. Sólo si es espiritual y mentalmente fuerte sabrá mantenerse en su sitio. Un detalle importante: nadie es el mismo después del huracán, ni siquiera los sobrevivientes. El huracán Karlota le rompe las esperanzas a muchos estudiantes, y a otros les abre los ojos.


Yo todavía estaba juntando los pedazos de mi personalidad luego del choque con las primeras semanas de clase. El impacto había sido terrible. Mi sentido común había quedado patas arriba, estampado contra una pared. Mi autoestima quedó abollada, pero se vería como nueva con una capa de pintura. Mi coherencia cayó rodando por las escaleras hacia la calle, y faltó poco para que le pase por encima un omnibus de escolares.Yo dormía cada noche, pero no siempre descansaba, porque era protagonista de extraños sueños. No solo aquel de los pasillos como un laberinto, sino otro en el cual soñaba que estaba de regreso en la escuela media y tenía que dar exámenes. Tal vez el subconsciente notaba algo importante o peligroso y trataba de comunicármelo. ¿Cuánto tardaría yo en interpretarlo correctamente, recibir el mensaje y tomar medidas? Yo estaba luchando solo en aquel territorio desconocido, hasta que llegó Amanda.


8. El Yin y el Yang

¿Quién dice que los hombres elegimos, que los hombres seducimos? ¿No serán las mujeres quienes siempre controlan la situación y nos dejan creer lo contrario? ¿Llegaría uno a alguna parte si no fuera visto, estudiado, aprobado por el “sexo apuesto”? ¿Caminará uno por los pasillos sin imaginar que es el amor secreto de una compañera o el trofeo de otras dos que compiten entre sí?
Yo había sido elegido, y que supiera, no había competencia; hecho por el cual no me apresuraba a sacar ni buenas ni malas conclusiones. Yo ya sabía que la vida es algo muy persistente. Hasta en los puntos más remotos e inhospitalarios del planeta hay vida. La encontramos en el fondo del mar, en los desiertos, donde la busquemos. El amor es parte de la vida, y cuando menos lo esperamos es cuando puede sorprendernos en los sitios donde menos probable parece pero más lo necesitamos. Sólo le hace falta una chispa para nacer y unos buenos cuidados para florecer y hacerse tan fuerte como aquellos a quienes anima.
La presencia de Amanda, tanto la presencia física como la que tenía en mi pensamiento, compensaba bien cuanto debía resolver cada día, efecto mutuo que aportaba un bienestar difícil de explicar. Digamos simplemente que era amor; en las clases, las calles, en el teléfono, en los encuentros fuera de clases, en la arena de la playa. El sol, la luna, la brisa marina, lo podían atestiguar.

Continuará...

jueves, 18 de septiembre de 2008

Facultades alteradas ( 4 )


Foto:Carlos Allevato

Esta es una historia ficticia, obra de la imaginación. Cualquier similitud con lugares, personas o hechos reales es pura coincidencia. Obra previamente registrada.


6. Extrañamiento

Hay historias de barcos fantasmas: todo está en su sitio, incluso la comida; todo excepto la gente. Hay pueblos fantasmas también, y quién sabe si eso será más que una metáfora. Quien no haya venido antes, como yo, tan temprano, pensaría que esta es una de esas historias.
Los pasillos los siento estremecedoramente silenciosos. Con cada paso tengo miedo de despertar a un monstruo oculto. Incluso se cuentan diversas cosas por las cuales muchos no vendrían solos en estos momentos. En las aulas, los bancos están desordenados de tan inquietante manera que parece que una turba enfurecida los hubiera agarrado a patadas. Hay restos de cigarrillos y de paquetes de galletitas en el suelo. De haberse producido una batalla entre romanos y tribus bárbaras, hubieran dejado todo mas ordenado, pues es sabido que luego de la batalla recogían los cuerpos y las armas.
Están por todas partes los rastros de seres casi humanos, que no consideran ese sitio como algo suyo, o de su país, pero es temprano y nadie ha llegado todavía. Un gato negro pasa sin hacer ruido y sin fijarse en mi. Está acostumbrado a nuestra presencia. Algunos dicen que es una de las mascotas de la facultad, otros piensan que es la reencarnacion de un estudiante, o tal vez algo más siniestro. Parece que quienes son supersticiosos también fueran racistas.
Algunas películas empezarán como este día, solo que serán científicos quienes entrarán a un escenario como este, vistiendo trajes que los protejan de los virus. Recién después de analizar el aire se quitarán los trajes y se preguntarán qué rayos ha ocurrido aquí. Pues nada en particular, esto es aquí lo normal y ya se acostumbraran,como yo.
Los demás comienzan a llegar uno por uno. Yo me he sentado. No se si debería relajarme tanto, pues estoy medio dormido. No, no creo que pueda quedarme dormido aquí y hasta soñar, pero nunca se sabe lo que en tal sitio soñaría.


Escucho una voz. parece que me habla a mi. Abro los ojos y veo al gato negro sentado en frente.
-¿Me hablas a mi?
-Si, a ti. Pareces sorprendido.
- Bueno, sinceramente no lo esperaba.-dije.
-¿Todavía estas medio dormido,verdad?
-¿Se me nota mucho? -pregunté
-Yo creo que si, porque en vez de mirarme a mí, miras a ese gato.
Sentí una mano sobre mi antebrazo izquierdo y vi a una compañera a quien había saludado un par de veces. Sonreía con simpatía y con sinceros deseos de saber más de mi. El gato maulló y se retiró.
Supe, por nuestra primera conversacion, que su nombre era Amanda, que estaba en las mismas clases que yo, y que teníamos muchas cosas en común, por lo cual me cayó bien y el sentimiento fue mutuo. Ella también me contó alguna que otra leyenda urbana, incluyendo a ese lugar donde nos encontrábamos.

Continuará...

sábado, 13 de septiembre de 2008

Informacion, poder y responsabilidad


Foto: t i n a | r a v a l









Una de las noticias que llamaron mi atención durante la semana provenia de Francia.se trataba de un proyecto llamado "Explotación documental y valorización de la informacion general". Sin duda alguna, el título es bonito pero..¿en que consiste?. Un artículo de El mundo.es ( y también púbico.es ) informa que se trata de un archivo policial con información sobre líderes políticos, figuras sindicales, empresarios influyentes, íconos sociales, delincuentes, y candidatos a serlo.
Según el artículo citado, este proyecto que encuentra oposición y críticas dentro del propio gobierno francés, podria incluir a personas desde 13 años en adelante. Los detalles sobre esas personas abarcarían información sobre el origen étnico, religión, aficiones y tendencia sexual.
Si esto fuer correcto, ser1=a bueno saber con qué criterio se determina quién es un ícono social, quien es influyente y quién es candidato a convertirse en potencial delincuente.
Esto me recuerda otras noticias como el proyecto de regulación de los blogs o el proyecto inglés de cear una base de datos de ADN de "niños problemáticos".
¿Que pasaria si uno de estos gobiernos lograra lo que se propone? ¿Sentaría un precedente que fuera imitado por otros? Ya que todo esto parece ser hecho "por el bien de los ciudadanos",para prevenir el mal y proteger a la gente, sólo deberíamos relajarnos,sabiendo que nuestros datos estarían en manos de gobernantes honestos e incorruptibles, incapaces de hacer un uso irresponsable de esos datos. Demos gracias porque historias como "1984", Minority report o Equlibrium sean solo historias de ciencia ficción.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Intimidad ecológica


Foto: Zest-pk










¿Hay formas de seguir cuidando del planeta y de la ecologia en momentos de intimidad? Vi al respecto un titular en las noticias que llamó mi atencion, por lo cual hice click sobre el mismo para saber más. El enlace me llevó hacia una de tantas secciones en español del sitio de greenpeace,más precisamente, greenpeace México.
Algunas propuestas menionadas en la página me parecían bastante razonables: apagar las luces, tener una cena romántica pero sin transgénicos,ahorrar agua bañandose con la pareja,hacer el amor y no la guerra.
Esos minutos de apagón mundial que se hacen de vez en cuando, empecé a verlos de otra manera.El amanecer, tan lindo momento para compartir con la persona amada, no seria solo un momento de contemplación y meditación. Lo de bañarse juntos, sonaba bien, asi cada cual puede enjabonarle la espalda al otro.Al proponérselo a mi pareja, no sabia si la sonrisa de ella era de picardia o se si se estaba riendo de mi. De cualquier forma,amo besar esa sonrisa.
Lo que me sonaba exagerado era verificar si la cama estaba hecha con madera certificada por un organismo estatal que cuide el medio ambiente,o si cada uno de los productos a usar desde el jabon hasta muchos otros, eran biodegradables. El artículo mencionaba que tal es la preocupación por el medio ambiente que muchas damas prefieren salir con hombres que reflejen en su conducta el respeto por el ecosistema. No se si es asi, por lo cual me gustaria conocer las diferentes opiniones. Pueden proponer otras maneras de cuidar el planeta,decirme si algunas medidas les parecen exageradas, o tambien pueden contarme las damas si les atrae un hombre "verde", quiero decir, ecológico ( no espero que el increible Hulk se convierta en "el hombre del año" ).Seria bueno determinar entre todos si a veces exageramos en estas medidas o si no estamos haciendo lo suficiente, saber donde estaria el más razonable equilibrio.