domingo, 19 de diciembre de 2010

Caminos hacia la felicidad, o la felicidad como actitud


Foto:Rennett Stowe






En alguna parte de la República Surrealista de Akinoestán, el científico loco Aquiles Kanto Lajusta, estaba enfocado desde hacía días en la búsqueda de la felicidad. Había partido de la premisa de que tal felicidad era algo que se debía buscar, o al menos buscar la comprensión de tal concepto. Las definiciones encontradas hasta ese momento evidenciaban algunas diferencias:

-La felicidad es un estado de ánimo caracterizado por dotar a la personalidad de quien la posee de un enfoque del medio positivo y un estado de paz interior. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría.

-alegría, gozo; El estado emocional de satisfacción.

-f. Estado del ánimo del que goza de poseer un bien. Gusto, contento, satisfacción....

-Una condición o estado de bienestar, satisfacción, placer; existencia alegre, placentera, sin problemas; la reacción a las cosas agradables que le suceden a uno.

¿Felicidad es alegría? La incluye - supuso- pero nadie está alegre las 24 horas los siete días de la semana y sin embargo se puede ser feliz. ¿Es un secreto? ¿Hay secretos para ser feliz? El científico examinó los 250.000 cables revelados por wikileaks: presidentes, opiniones, planes...pero nada sobre felicidad. ¿Consiste en la ausencia de problemas? En realidad él sabía por experiencia que la ausencia de problemas significaba aburrimiento y falta de crecimiento. A él le gustaban los juegos de ingenio y estrategia como pasatiempo y la superación de problemas como meta personal y profesional. Al resolver uno,buscaba otro nuevo.




Buscó los famosos libros de autoayuda. El "pequeño instructivo para la vida" tenía 511 consejos tan variados como "tenga un perro" y "cante en la ducha". Al terminar de leerlos se enteró de que ya se había editado una segunda y hasta una tercera parte. ¿Cómo encontraría la felicidad si se pasaba el tiempo leyendo? Examinó también con atencióm "La inteligencia emocional", para descubrir que ya se habia pubicado también "la inteligencia social", "la inteligencia espiritual" y "la inteligencia erótica". El sabio ya era inteligente por los cuatro costados pero no era más feliz.



Escucho una publicidad en TV donde decían "manda Felicidad al 5678 y recibe los más valiosos secretos sobre la felicidad en tu celular". Como era loco pero no tarugo, se abstuvo de probar tal cosa.
Vió filmes como Si señor, con Jim Carrey,también Ex-todos tenemos uno y La búsqueda de la felicidad,con Will Smith, y pensó que la felicidad podría ser algo tan personal que lo que hiciera sentir bien a otros no necesariamente seria el camino ideal para él.
Escribió en google: "cómo encontrar la felicidad" y obtuvo 19.600.000 resultados de dudosa eficacia para tan alta meta. Algunas páginas con recomendaciones eran buenas: sonreir, dar, perdonar, vivir el presente,etc.
Cuando pensaba en hacer una nueva búsqueda, su perro lo interrumpió apoyando las patas delanteras sobre sus piernas. Llamó su atención con ganas de jugar. Con una sonrisa, acarició su cabeza y salió al patio donde arrojaria la pelota que la mascota traería en su boca una y otra vez. Ya distraído, con una dosis de aire fresco y de buen ánimo, decidió que llamaria a su novia,la invitaria a un lugar especial y finalmente se animaría a proponerle matrimonio.Dedicaría menos tiempo a esas particulares abstracciones y más al presente compartido con quien amaba. Aunque había desistido de su obsesiva búsqueda de la felicidad, la misma estaba por encontrarlo a él, pues su actitud y sus decisiones a partir de ese momento serían las correctas.

martes, 30 de noviembre de 2010

Wikileaks recargado, o el día que alguien encendió el ventilador









En estos días todo mundo está hablando no solo de Wikileaks, sino de la ola de escándalos que se ha originado después que ese sitio revelara unos 250.000 cables secretos. ¿Será un record Guiness? Empecemos por el principio, ¿Qué es Wikileaks? En inglés "leak" hace referencia a una gotera o una filtración. Literalmente, "Wiki-filtraciones". Para conocer mejor este tema, visité la página de Wikileaks para leer la descripción que hacen de ellos mismos:


Wikileaks es una organización sin fines de lucro de medios de comunicación. Nuestro objetivo es llevar noticias e información al público. Ofrecemos una forma innovadora, segura y anónima de las fuentes de fuga de información a nuestros periodistas (nuestro buzón electrónico). Una de nuestras actividades más importantes es la publicación de material original junto con nuestras historias de noticias para que los lectores e historiadores por igual pueden ver la evidencia de la verdad. Somos una organización joven que ha crecido muy rápidamente, basándose en una red de voluntarios en todo el mundo. Desde 2007, cuando la organización se puso en marcha oficialmente, Wikileaks ha trabajado para informar y publicar la información importante. Asimismo, desarrollar y adaptar tecnologías para apoyar estas actividades.


Más adelante agregan:


La publicación mejora la transparencia y la transparencia crea una sociedad mejor para todos. Un mejor control lleva a la reducción de la corrupción y una mayor democracia en todas las instituciones de la sociedad, incluyendo gobierno, corporaciones y otras organizaciones. Los medios periodísticos saludables, vibrantes y curiosos juegan un papel vital en la consecución de estos objetivos. Somos parte de que los medios de comunicación.


Hasta aqui tenemos, aparte de una declaración de principios, el hecho de que se declaran un medio de comunicación, detalle legalmente importante que deberá ser confirmado o rechazado por las autoridades correspondientes, pues una acción tan audaz como la que emprendieron nunca está libre de consecuencias.
Al ver las noticias no encontramos que los gobiernos en general nieguen cuanto ha salido a la luz. Algunos están molestos por el hecho de que muchos secretos hayan sido revelados, otros porque no sabían que sus "aliados" tuvieran tan mala impresión sobre ellos.
Según publica El Mundo, de España, la embajada de Esatos Unidos en Roma menciona a Berlusconi como "un líder física y políticamente débil" a causa de "sus frecuentes largas noches y su inclinación a las fiestas, que hacen que no descanse lo suficiente".
Las críticas de diplomáticos de Estados Unidos también afectan a sus aliados principales,los ingleses, particularmente Gordon Brown y David Cameron: Del primero, un cable dice que es un tipo "inestable". Del segundo, se citan unas palabras del gobernador del Banco de Inglaterra Mervyn King, que dijo que carecía "de profundidad"
La canciller alemana, Angela Merkel, es referida como alguien "de poca creatividad",de Sarkozy, piensan que "es autoritario y tiene modales abruptos", consideran a Putin, como un "macho alfa" y al presidente ruso presidente Dimitri Medvedev como "pálido e indeciso" y muy dependiente de Putin. A esta altura uno puede preguntarse si los diplomáticos y gobernantes yanquis no quieren a nadie o si se creen perfectos.





Por si fuera poco, entre los informes secretos revelados, se menciona interés por conocer el estado mental de la presidenta de Argentina, según publica Clarin:


¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Qué medidas toma ella o sus asesores para manejar el estrés? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo se calma cuando está angustiada?.

Según ese mismo artículo, los informes intercambiados entre la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires y el Departamento de Estado, no hablaban bien de los Kirchner:

Los Kirchner son “paranoicos del poder”, “ácidos”, “imperbeables al consejo ajeno” e “ineptos en política exterior”. El estilo K es “errático y caracterizado por la tensión extrema en el corto plazo”. Néstor Kirchner tenía “dos caras”, como el “Dr. Jekyll y Mr. Hide” de Stevenson: una “populista” y otra “pragmática”. Sus “simpatías por la izquierda” estaban “completamente subordinadas a sus intereses políticos y sus ambiciones personales”.


Hasta el momento de escribir estas líneas, el gobierno argentino no ha emitido declaraciones oficiales al respecto. Mientras tanto, Wikileaks amenaza con revelar próximamente información sobre un importante banco de Estados Unidos.
Todo este asunto abre un importante debate con interesantes preguntas:¿Es éticamente correcto lo hecho hasta ahora por Wikileaks? ¿Es legal? ¿Es positivo o negativo para todos nosotros,ciudadanos comunes, tener esos datos? ¿Hasta dónde llega el derecho de un país a conocer hasta los mínimos detalles de los gobernantes extanjeros? ¿Cuánto de todo esto tenemos derecho a saber nosotros? , y sobre todo...¿Cómo continúa esta historia? ¿Marca un antes y un después en la historia de la libertad de expresión y el derecho a saber lo que ocurre a nuestro alrededor? No olvidemos: varios veces los gobiernos han tratado de limitar nuestro acceso a internet y nuestra capacidad de publicar libre y gratuitamente en los blogs.

viernes, 5 de noviembre de 2010

A pocos dias del Festival Internacional de Cine









Dentro de pocos días no tendré que buscar algo interesante en televisión,en el poco tiempo libre que tenga, o alquilar un DVD con alguna película de estreno. Faltan pocos días para que comience el 25º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La ocasión es especial por varias razones.En general, una buena película no suele llegar de un lado al otro del mundo. Un buen filme hecho en Japón o incluso en América latina pocas veces llega a los cines locales, o se pasa más tarde por TV. Las excepciones suelen ser las producciones yanquis, esas que vienen con efectos especiales, extraterrestres, zombies, mutantes, monstruos marinos,fantasmas, y tantas otras cosas raras. En estos días mucha gente tiene la oportunidad de ver cine de verdad, historias profundas bien contadas, comedias, guiones con suspenso y sorpresas, todo especialmente seleccionado, pues los filmes estarán compitiendo entre sí.
Las diferentes secciones serán:

- Competencia Internacional

- Competencia Latinoamericana

- Competencia Latinoamericana de Cortometrajes

- Competencia Argentina

- Comptencia Argentina de Cortometrajes

- Panorama

Por medio de los filmes que participarán, algunos realizados en co-producción ( dos o tres naciones), estarán representados numerosos países: Alemania, Argentina, Austria, Brasil,Bulgaria,Canadá, Chile,China, Colombia,Corea,Croacia,Cuba,Eslovenia, Estados Unidos,Dinamarca,Francia, Filipinas,Finlandia, Holanda,Hungria,Irán,Italia,Japón,Luxemburgo, México,Paraguay,Perú,Polonia,Portugal,Reino Unido, República Checa,Rumania,Rusia, Serbia, Suecia, Suiza y Venezuela. Es todo un acontecimiento que tantos países, incluso algunos enfrentados por conflictos de diversa naturaleza, estén representados en un sitio que no es la ONU, que se unan por razones diferentes a la política, la guerra o la economia. En esta ocasión,lo que tendrán en común será el arte.
La página del Festival de Cine ya puede ser visitada desde cualquier parte del mundo.Allí podran ver un resumen de cada película, incluso en algunos casos un breve video que resume el filme. Si reconocen alguno de la lista porque lo han visto, pueden recomendarlo.

martes, 28 de septiembre de 2010

Juegos de palabras: el desafio de la inicial única


Foto: edans











Este juego de palabras lo vi en el blog de mi amiga Gloria, Lingua portuguesa, y se llamaba precisamente "Jugando con la lengua portuguesa". En el subtitulo escribia con entusiasmo "Solo la lengua portuguesa nos permite escribir asi". Creo que si bien están comprobadas las posibilidades de la lengua portuguesa con el ejemplo que puso, en español tambén es posible. Me alegra el entusiasmo de Gloria, pero será entretenido ampliar un poco y decir que se puede en portugués y en español. He utilizado la misma inicial, la "p", para ecribir solo palabras comenzadas con esa letra. En un primer momento me conformé con un texto de unas 67 palabras, pero es claro que se puede escribir más. Ahi es donde cada visitante puede participar para agregar sus textos. Si los escriben en la sección de comentarios,los podré agregar luego en este mismo post.
Veamos por ahora mi primer intento, en formato de noticia:


¡Primicia! Productos peligrosos, pesticidas, petroquimicos.Poderosos presidentes proponen parar producción para preservar paradisíacos paisajes. "Podemos prescindir", proumulgan. Prefieren prevenir problemas, paliar precario porvenir, preservar peces, patos, pelícanos, profundos pantanos. Periódicos pueden permanecer prohibidos. Protestas por poco papel provocan peleas pero pronto parten para Paris profesionales políglotas: peruanos, puertorriqueños, panameños, paquistaníes. Pagando para parlamnetar, pueden pasan periodos prolongados participando. Por proyecto pedido, posiblemente podriamos publicar páginas, principalmente personales.



Como vemos, hay limitaciones en el uso de preposiciones, una dificultad, pero un truco a favor es el uso de listas para enumerar muchos elementos.

------------------------------------

Sábado 2 de octubre, llegan las primeras aportaciones. Hubiera respondido antes, pero ayer tuve un dia muy ocupado por asuntos de seguridad nacional,como dirian en las peliculas. Supongo que seria interesante contarlo en otro post, aunque algo se adivina en un articulo anterior y los links que tiene al final.Ahora si, me pongo al dia en la actualización de este juego.

Gloria, del blog de gatona envía este texto, relacionado con una temática que le es familiar:


Punto palestrina primordial para plasmar pensamientos primaverales.



No conocia el tema, asi que me suena interesante y pienso que podria ser una buena frase para una publicidad,además de ser otro buen ejemplo de este juego. Otra aportación es la de Piedad, del blog del mismo nombre:


Primer plato: Papá pela pacientemente patatas para preparar puré porque prefiere pasarlo personalmente. Prosigue poniendo pan partido, pescado, pollo pinchado por palillos.
Postres: peras, pequeños pasteles precocinados.
Pero Pedro parece preocupado pensando particularmente por Pepe Pérez porque pronto pasó página para pedir precios proporcionales pagados por Patricia Peralta.



Es un texto con algo más de fluidez y naturalidad que el mio.Hasta ahora,tenemos dos muestras de ingenio y habilidad verbal. Les agradezco mucho su participación. Ojalá que otras personas se sumen también,pues no hay un limite de tiempo.

--------------------

Sábado 2 de octubre,un poco más tarde.

Ingeniosa aportación de Blanca, del blog Popurri :


Para probar pongo pocas palabras, pero posiblemente pueda participar posteriormente poniendo: "palabrejas", proverbios...
Poseo pocas posibilidades, pero puedo pensarlo!!!!



Un texto que se desarrolla a la vez que medita sobre el juego mismo. Hay más posibilidades de las que imaginaba. Esto se va poniendo bueno.
Ya que me preguntaban por el número de palabras, hasta aqui resumo, recordando que también valoro la calidad de las mismas:

Gloria: 7
Piedad:48
Blanca:19

Hasta ahora el texto más largo está en portugués en el blog mencionado al principio, pueden verlo haciendo click sobre el nombre.

--------------------------

Sábado 2 de octubre,ya de noche.

El regreso de Gloria.Ya que es entretenido tanto participar como leer lo que otros han escrito, vuelve con otra combinación. Su nueva frase es:


Probablemente pueda pasar por puente pequeño puesto posteriormente por pilares paralelos, para proporcionar placenteros paseos.


Se suma al juego Rosa, de Mis vivencias, con esta frase:


Paseando por pueblos pequeños, poco poblados, pase pisando por pasillos paralelos para posteriormente plasmarlos, por pinceles pero pocos pude pintar.

Y también Sabela, del blog Un rincón para el atardecer con la siguiente combinación de palabras y frases:


"Palabras perdidas por punto"

Pensaban Pablo, Pepe, Paco, Patricia, Pamela pasar primeros por puente parque, picando palomitas, pan poco, picatostes, pimientos, panceta, pulpos...Parten pastel para Pura, Pitusa, Petronila. Pican patatas para Piedad, Pilar. Ponen pleno pulmón, pantalón pijama, plenitud prepotente para pernoctar, porque pensamiento puntual pactó perdón.
Picó pájaro pedazo papaya, ¡prudencia!, perro pisó pollo, ¡paciencia!, parejas pujantes proseguían pistas, próximas personas proyectaban presente por pasado, ¡precioso placer!, posible población precisa placa para plaza, prometo permitir poemas por promesas, partituras por pinturas, pelo peinado por pestañas, partes por principios, pluralidad por pasión, pactos posible paz por palabras para punto.



En este juego ganamos todos, pues nos entretenemos mientras ejercitamos nuestras habilidades verbales. Incluso se pone en práctica la creatividad. Como vemos, cada persona tiene algo para contar, con un estilo propio.

--------------------

Domigo 3 de octubre por la mañana.

Aun no llega el mediodia y ya tenemos una tercera aportación de Gloria :

Presidente,propiamente propuso prontitud para poner pancarta promulgando problema producido por polución.Profesor propone profilaxis profunda para procurar propugnar.


El juego sigue poniendose interesante, veremos como sigue de aqui en adelante. Ni siquiera hemos explorado aun las posibilidades con otra inicial. Pensemos otra inicial en que la mayoria coincida, por ejemplo la "s" o una vocal, para abrir esa otra alternativa mientras se puede seguir recibiendo frases usando la "p".

..............................

Domingo 3 de octubre, de noche

Me da gusto transcribir aqui un nuevo texto de Piedad, quien ya habia mostrado su ingenio antes:


Piedad plancha perfectamente pantalones, pañuelos, pijamas, paños pintados. Prosigue preparando panceta previamente partida, pensando poner pavo pinchado polvorizado por pimienta picante, pimentón porque parece pálido.
Pasa página presentando preciosos paisajes pintados por pequeños pinceles, pinturas poco plateadas, pasillos, palos, póster para posar pájaros, palomas... proporcionadas por Pablo Puerta, primer presidente. Piensa planificar, participar, prevenir, proyectando perfiles puntuales propiamente parecidos, pues peores puestos podría perjudicarle.



Conchi aporta un texto tambén extenso donde comienzan todas las letras con "a". Ya se está mostrando bastante pericia con iniciales, ante tanta habilidad resultó más fácil de lo que pensaba.


Atención, aviso: ¡arriba amanecerá!
Ahora, aquí, abajo, atardecer azulado, almas altaneras, andando ávidas a aquellas avenidas abarrotadas, arrasadas, atiborradas, abusadoras, atracando a amigas amorosas, a amantes amigos. Allí, ante almenas abrazadas abiertas a ahuyentadas águilas, ahí amanecen amarillas azucenas acurrucadas alucinantes al alba, acá águilas amilanadas, alas almidonadas, allá aceros alados acunados amorosamente abrazados.¡Ay! ¡Amanecer anhelado! Arrumacos alumbrados antes, así, amenamente aturdidos, astutamente acariciados al aire ahuyentando aromas aciagos. Años acabados, agallas apagadas, abanderando abrigos, aborreciendo armas. ¡Añicos! ¡Aupa! Acabose aburrimiento, acaecen aberraciones, acaparamos acebuches (aceitunas amargas), abochornados, abofeteados, abnegados, abatimos abanicos: ¡adiós!




Parece suficiente por ahora, pues a este ritmo, más que un artículo, tendríamos un libro.Con algo de tiempo para buscar y pensar, y para escribir uno o dos artículos de otros temas, espero encontrar un juego que sea un nuevo desafio, y que sea tan entretenido como ha sido este.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Talento argentino: Malvinas. El cielo pertenece a los halcones







En un primer momento la noticia me soprendió de una manera muy positiva, como todos los que hicimos correr la novedad: el 22 de septiembre una editorial francesa habia presentado un libro de comics sobre la actuación de la Fuerza Aerea Argentina en la guerra de Malvinas. "Los franceses hacen un homenaje a los pilotos argentinos", pensé y habremos pensado muchos", hasta ver el nombre del dibujante: Walther Taborda , argentino. En ese momento la alegria fue mayor por ver triunfar el talento argentino en el exterior. Asi, siguiendo varios links, encontré el blog del dibujante, la pagina de la editorial,la página donde podemos votar para que sea elegido uno de los mejores libros sobre aeronautica del año y la página en Facebook donde nos unimos para pedir que sea editado también en Argentina y en español. Hasta el momento de escribir estas lineas, el grupo ya pasaba los mil miembros, asi que lectores no faltan.
El libro presentado ya en sociedad es el primero de cuatro tomos. Cada uno tendrá unas 48 hojas y estará dedicado a un avión en particular. El primero, a los aviones Skyhawk de la FAA, el segundo , a los aviones Pucará de fabricación nacional, el tercero, los Mirage o Super Etendard y el cuarto, a los aviones ingleses Harrier, para mostrar la historia desde el lado de los invasores. El primer tomo ha salido a la venta a un precio de 13 euros, y ya algunos afirman haberlo recibido en Argentina tras pagar también gastos de envio, en todos los casos con comentarios positivos sobre la obra.




Para quienes no conozcan los detalles, durante la guerra de Malvinas, en 1982, los pilotos argentinos tuvieron que luchar contra aviones ingleses más modernos. Para evitar ser detectados en su aproximación, volaban a gran velocxidad a pocos metros sobre las olas. Aun reabasteciéndose en vuelo, volaban al limite de la capacidad de sus tanques de combustible. Al llegar a sus objetivos, tenian unos pocos segundos para arrojar las bombas sobre las embarcaciones enemigas mientras evitaban fuego antiareo y aviones Harrier.Al principio de la guerra Aregntina contaba con cinco misiles antibuque exocet. Los ingleses habian logrado que los franceses nieguen los codigos de activacion, pero los tecnicos argentinos los descubrieron y los pusieron en condiciones operativas. Lanzados desde aviones tambien de origen frances, los Super Etendard de la aviación de la Marina, mostraron una letal eficacia en la lucha contra los piratas.









Actualmente, la lucha por la recuperación de nuestras islas Malvinas continua sin armas. Una de las medidas a llevar a cabo es el bloqueo, al procurar que los invasores no puedan usar puertos o aeropuertos de sudamérica, ni comprar productos como alimentos o repuestos en esos sitios. Aunque aun falta lograr mas apoyo de otros paises, el bloqueo comienza a mostrar sus primeros resultados.


Uruguay rechaza el ingreso de un buque britanico que iba a las Malvinas

Pesquero español proveniente de Malvinas se le negó navegar por aguas argentinas

Recuperacion del barco Yehuin, robado por los ingleses en 1982

Grupo Facebook: Movimiento de Acción por Malvinas

Argentinos y chilenos unidos para prevenir invasión inglesa a la Antartida