viernes, 26 de octubre de 2012

¿A qué se llama "primer" y "tercer" mundo?


Foto: Júnior ☯Farias☪



  Muchas veces nos hemos encontrado con estas expresiones. Suelen usarse de manera soberbia y / o despreciativa, como si las personas nacidas en un hipotético "primer mundo" fueran elegidos por el destino o por el cielo y de una especie superior a la humana, mientras que el "tercer mundo" representaría todo lo contrario.Ha sido por mucho tiempo una manera de mezclar ignorancia, prejuicios y xenofobia. La idea de que alguien sea "superior" -o todo lo contrario- tan solo por el lugar donde le ha tocado nacer y vivir, su nacionalidad, o sus antepasados, no solo es un absurdo sin fundamento, sino que además es el origen de variadas expresiones de discriminación y violencia. La expresión "tercer mundo" fue usada por el economista francés Alfred Sauvy en 1952 para referirse a países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques opuestos entre sí durante la "guerra fria". Por un lado el bloque occidental ( Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canada Australia y Corea del sur ), el cual sería el "primer mundo", por otro lado, el bloque socialista o "segundo mundo" ( Unión Soviética, Europa Oriental, China). Para decirlo de manera muy simplificada, "tercer mundo" sería el conjunto de países que no simpatizaban ni con Estados Unidos ni con la Unión Soviética. Ya que muchos países de ese tercer grupo tenían un menor nivel de desarrollo, con el tiempo, la expresión "tercer mundo" se fue desvirtuando para referirse primero a un menor nivel de desarrollo industrial y tecnológico. Luego muchas personas de países más desarrollados empearon a usar el témino "primer mundo" para idealizarse a si mismos en comparación con regiones menos favorecidas, ignorando el significado original de estos téminos.
Décadas antes de la guerra fria, muchos inmigrantes llegaron a América, incluyendo a los que llegaron a Argentina, practicamente con lo que traían puesto, ni hablar de educación media o universitaria. Llegaban con la necesidad de una tierra que les brinde oportunidades y con ganas de trabajar. En Argentina tuvieron esas oportunidades muchos inmigrantes de España, Italia y otros países europeos. Hacia los últimos años del siglo XX, muchos inmigrantes argentinos sufrieron discrminación y maltrato cuando quisieron hacer lo mismos y buscar oportunidades en España y otros puntos de Europa. Hoy, en medio de la actual crisis, unos cuantos inmigrantes españoles vuelven a viajar y buscar oportunidades en Argentina, donde nuevamente son recibidos sin problemas. Muchos habrán visto en TV las protestas en Reino Unido por los elevados aumentos previstos en las universidades, los cuales impedirían a muchos poder estudiar por no poder pagar sus estudios. En Argenrtina, por otra parte, hay 33 universidades públicas, las cuales no sólo tienen estudiantes locales, sino que reciben a algunos estudiantes de Brasil, Perú, Ecuador y Colombia.
¿Qué pasó con aquello de "primer" y "tercer" mundo? Pues  lo arrojó por la borda un nuevo término: globalización. La crisis también es global, rompe la ilusión de superioridad y obliga a replantear muchas ideas. La realidad nos sacude un y nos recuerda: tenemos un solo mundo, estamos todos en un mismo barco.  


jueves, 25 de octubre de 2012

¿Qué son los fondos buitre?



Fragata Libertad


Foto:  El coleccionista de instantes Juan Ramón Rodiguez Sosa



Ya que se ha hablado tanto del tema en estos días, sentí cursiosidad, como tanta gente, e investigué para poder entender y luego explicar de la manera más clara posible de qué se trata.
Ya sabemos que un Estado recauda dinero por medio de impuestos. Sin embargo, no es la única manera posible. Tambien puede emitir "bonos de deuda", donde el trato es pagar después de un tiempo a quienes los hayan comprado, el costo de los mismos más un interés. Hasta ahi tendríamos el mecanismo de un común y corriente préstamo. Supongamos que hay un país llamado Akinoestán. Su gobierno de pronto necesita más dinero del que recauda en impuestos. Emite bonos de deuda, recibe el dinero, y si es un gobierno sabio, invertirá ese dinero en algún tipo de industria que le permita, en el futuro,a mediano o largo plazo, tener ganancias después de pagar el préstamo y su interés cuando llegue el vencimiento de los "bonos de deuda".
Supongamos ahora que no es eso lo que ocurre. El gobierno de Akinoestán podría estar compuetso por una manada de idiotas o corruptos ( o ambas cosas) que no usan el dinero en nada productivo, o que solo lo usan para pagar un préstamo anterior,una deuda, con lo cual se endeudan más que antes. El país está en grave situación económica y no logra pagar los "bonos de deuda" a su vencimiento.
Los bonos fueron emitidos en su momento con un valor escrito en los mismos, a ese valor se le llama "valor nominal". Ese valor original no está fijo, puede cambiar, en especial ante un empeoramiento de la situación económica del gobierno o cuando no se ha podido pagar. Supongamos que Akinoestán ha emitido bonos de 10 pesos ofreciendo un interés de 50 centavos.  Ese es el valor nominal escrito en los mismos, pero al no poder pagar, ya no tienen ese valor. Entonces aparecen los buitres, grupos privados que ofrecen comprarle a los particulares afectados esos bonos, no a 10 pesos, sino a 2 pesos. Los indiciduos afectados los venden entonces a dos pesos, asi por lo menos sienten que recuperan una parte de la inversión. Los buitres, por medio de muy caros y agresivos abogados, invirtieron 2 pesos pero demandan al país para que pague el valor nominal ( en este caso los 10 pesos, más los intereses acumulados), más el coste de esas mismas acciones legales. Si el país tiene bienes en el exterior, intetarán embargarlos con acciones judiciales. ¿Viaja un barco o avión de ese Estado a otro país? Intentarán reclamar ante un tribunal de se país para embargar la nave y obtener el dinero que procuran. Acosarán al Estado afectado durante años y por todo el mundo, sin que les importe las consecuencias sociales o económicas para el pueblo.
Tal vez los particulares que compraron los bonos en un primer momento no conocían el riesgo o eran muy optimistas. Los buitres sí lo conocían, y estaban esperando a que otros compren, para luego comprárselos a ellos mucho más barato. A veces se preparan renegociaciones para buscar la forma de que el Estado pueda pagar lo que no puedo antes a quienes no le vendieron sus bonos al fondo buitre, o al menos la mayor parte. Entonces el fondo buire interviene con nuevas medidas legales para tratar de interrunpir la negociación. No solo lo quieren todo, quieren mucho más.En el ejemplo anterior, dejarían que mucha gente compre bonos a 10, se los comprarían a 2, y luego demandarían al Estado por más de 12 o 15.
Veamos ejemplos de la vida real:

1992, Dart compra 1.400 millones en bonos de deuda de Brasil, por los cuales había pagado solo 375 millones. Más tarde se negaron a participar en un plan de reestructuración de la deuda, procurando cobrar los 1400 miloones, ni uno menos. Finalmente aceptaron un acuerdo con Brasil por el cual obtuvieron 980 millones, es decir, invirtieron 375 y ganaron 605 millones sin hacer más que demandas.
¿Quién es el tal Dart? Según el artículo en este link , se trataría de un individuo que renunció a la ciudadania de Estados Unidos, donde iría a prisión por no pagar impuestos, y se refugió en la isla Gran Caimán, en el caribe, obteniendo ciudadanía local. Buscado por la mafia rusa, declarado enemigo de Brasil, acusado por su hermano de robarle parte  de la herencia y por su ex-esposa,por pagarle mucho menos de lo debido en el proceso de divorcio.

1996, Perú emitió bonos por valor nominal de 20 millones de dólares. El fondo Elliot Associates terminó comprándolos por tan solo 11 millones, para luego demandar por los 20 millones más intereses y costo de acciones legales. Finalmente terminaron cobrando 58 millones de dólares. Ver más detalles en este link

2012, La frataga Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, es retenida ilegalmente en un puerto de Ghana. Al no ser una nave comercial, sino de servicio público, no puede ser embargada ni retenida, según establece claramemte el derecho internacional. Al ser además, una embarcación de la Armada, la acción de retenerla está al borde de lo que sería una acción de guerra. Sin embargo, Ghana, presentado ante muchos medios como una "próspera nueva democracia", es en realidad un Estado-títere.

Este es un fragmento de la Guia del mundo 2005-2006
"(...)Severo control de las finanzas de Ghana pr parte del FMI. Dos terceras partes de las exportaciones eran consumidasd por los pagos de los servicios de deuda(...) El costo social del programa de reajuste fue elevado: los costos al consumo aumentaron un 30% entre 1883 y 1987; 45.000 empleados de la administración pública perdieron sus puestos de trabajo y bajó el poder adquisitivo del salario. Como consecuencia, aumentó el hambre, la mortalidad infantil y el analfabetismo."

Este es un fragmento de un artículo publicado en diciembre de 2001, que en este link pueden leer completo:

"Profundizando en Internet descubro los escalofriantes datos de un país colonizado: esperanza de vida de 59 años, mortalidad infantil del 13%, un médico por cada 25.000 habitantes, el 56% de la población no tiene acceso a agua potable... Sigo investigando y en la web del Club de París, club de países del Norte acreedores, por fin encuentro el dato: Ghana tiene una deuda externa de 6.928 millones de dólares, de los cuales 38 millones de euros los debe al Estado español."



Unos cuantos inmigrantes de ese país encontraron un mejor modo de vida en Argentina. ¿Cuál fue el agradecimiento de ese gobierno, ex-colonia inglesa? Aceptaron las demandas del fondo buitre.¿Quién está detrás de esta acción donde se ha retenido de manera ilegal a marinos argentinos y de otros países que viajaban en la fragata? El fondo buitre NML-Elliot , que ya había perjudicado a Perú como se ha mencionado antes. En este otro artículo se puede obtener detallada información sobre ese fondobuitre y su titular.
Tales maneras de actuar, ganando fortunas sin que les importe los perjuicios que causan, no es ética, aunque desgraciadamente es legal, la mayoría de las veces.En muchas ocasiones los tribunales han rechazado sus demandas. Hace poco más de 200 años la esclavitud tampoco era ética pero era legal. Hace falta actualizar las leyes para acabar con este tipo de acciones. Hay leyes que castigan los robos, los asaltos, el vandalismo, pero no hay ninguna ley que castigue a quien sea un hijo de puta.
Alguien puede preguntarse por qué no pudieron pagar los países afectados. Varios factores puede originar ese problema, a veces la incompetecia mencionada al principio. A veces el hecho de que un préstamo sea otorgado por el FMI con la condición de que únicamente se use para pagar otro préstamo anterior,una deuda externa ilegítima originada por una dictadura cuyos intereses todavía se pagan en democracia, con lo cual el FMI actúa también como un buitre, pero esa sería historia para otro artículo.


 

martes, 23 de octubre de 2012

Declaración de amor

Foto: Brînzei

¿Como explicar la calidez del abrazo de la persona amada? Sólo lo conoce quien lo ha recibido. No siempre cuando más uno lo merezca, pero en el momento en que más se lo necesita.
 Con un amor incondicional Que escucha, comprende, perdona, reconforta, despierta lo mejor de uno mismo.
 “Te amo” se dice con acciones, con diálogo, paciencia, sacrificios, perseverancia, con fe en uno mismo y en la persona amada. ¿A qué se le llama “casualidad”? Prefiero hablar de causalidad: todo ocurre por alguna razón, aunque al principio no la conozcamos.
 Cada detalle de nuestro pasado -incluso los errores de los cuales también se aprende- nos trajo hasta donde estamos, contribuyó a unir nuestros caminos. Me alegro de que sea feliz, sobre todo, que los seas conmigo. Damos y recibimos. Entregamos y aceptamos. Confiamos plenamente. Compartimos la vulnerable belleza resguardada en el interior de nuestras almas: sueños, ideas, gustos y preferencias. Lo que nos anima, lo que nos hace sonreír, lo que nos alivia, lo que nos inspira ternura. Todo lo que nos hace humanos y que alguna vez escondimos tras máscaras iguales a las que lucen todos los demás.
 No estamos dentro de un cuento, pero puedo despertarte con un beso, ser tu caballero, vestir de azul si te place. Podemos ser felices hoy, día por día, superar las dificultades juntos y volvernos más fuertes.
Noto cómo despiertan mis capacidades dormidas u olvidadas. Mis esfuerzos tienen una dirección, mis acciones tiene más sentido que nunca. Mi entusiasmo lleva tu nombre. Aunque ya lo sepas, o lo veas expresado en hechos concretos, te lo diré también en palabras, con particular cariño en tu día: TE AMO,
PRECIOSA.

                            

miércoles, 17 de octubre de 2012

Marketing en el transporte público y la lección de actitud

Técnicamente, no está permitida la venta ambulante a bordo del colectivo, camión, bus, o como le llamen en cada país a las unidades del transporte público. Sin embargo, las necesidades presionan, por ejemplo, la necesidad de comer cada día. Con la misma lógica, la Declaración Universal de los Derechos Humanos indica que cada persona tiene derecho a unas cuantas cosas, con lo cual no sería necesaria para nadie esa clase de actividad,o sea, bastante teoría con insuficiente práctica. El vendedor consulta al conductor.Si le deja subir, el discurso comienza casi siempre de la misma manera "Buenas tardes, damas y caballeros, gracias a la generosidad del conductor, hoy les vengo a ofecer este..." producto que puede consistir en un chocolate, unas lapiceras o lápices, tarjetas, encendedor, linterna de bolsillo,etc. Esa declaración que puede durar poco menos de un minuto, será vital para captar la atención de los pasajeros y el interés por el producto,de lo cual a su vez dependerá lo que puedan llevar en sus bolsillos al final del día. Lo ideal, sería tener un empleo estable, por supuesto, pero como al gobierno le importa poco si lo tenemos o no, y poco o nada hace para facilitarnos ese objetivo,esa es otra historia. He notado difernetes estrategias en ese minuto clave: quienes apelan a la lástima, a la bondad humana, a lo práctico del producto ofrecido y su relación costo/precio. Podría decir que acabo de ordenarlas de menor a mayor nivel de éxito. Sin embargo, la mejor performance que he notado es la de quien subió una vez al vehículo cargado de entusiasmo, sin empleo estable, pero con la autoestima intacta, determinado a sobrellevar cada día con optmismo. Entiendo aqui optimismo no como la ilusión de que las cosas puedan mejorar, sino la decisión de hacer todo lo posible con los medios disponibles. No solo vendía un producto, no recuerdo cuál, sino que el optimisto venía gratis, lo transmitía, y traía del mismo más que yo en ese exacto momento.Se despidió de la gente con su mensaje de acitud ante todo. En otras palabras, la vida es 10% lo que te ocurre y 90% lo que haces al respecto. En estos mismos días se recuerda la El Milagro de los Andes, cuando un grupo de personas soportó 72 días temperaturas por debajo de 20 grados bajo cero casi sin alimentos antes que pudieran rescatarlos. ¿Tenemos realmente problemas? Esas personas tenían problemas y sobrevivieron. Yo soy un escritor,redactor y traductor freelance, o sea, un lindo eufemismo para decir que me las rebusco como puedo. No vendrá un gobierno al rescate, ni por mi, ni posiblemente por ti, estimad@ lector/a. Si escuché bien, los gobiernos rescatan a los bancos, no a los ciudadanos. Sin embargo, esto nos obliga a ponernos en pie, ponernos en marcha, sacar lo mejor de nosotros mismos, descubrir y desarrollar todo nuestro potencial. Si conservamos el entusiasmoy la fe en nosotros mismos, tendremos lo necesario para obtener o recuperar muchas cosas más. la anécdora del colectivo me recuerda un proverbio zen: cuando el aluno está atento, aparece un amestro. Ese maestro recordó que mucho puedo hacer mientras conserve el entusiasmo y nunca,nunca me rinda. Me pareció justo transmitir aqui lo mismo.

E-Republik: juego de estrategia y alianzas online.

Este juego online multijugador inició hace tiempo con un escenario virtual similar a nuestro mapa mundial: un planisferio dividido en países, a su vez divididos en provincias. Cabe aclarar que las provincias o estados no coincidían con las reales, sino que eran ficticias,con otros nombres y extensiones, y que no todos los territorios mundiales formaban parte de la propuesta. Varios territorios en conficto en el mundo real fueron dejados fuera del juego. Parece una medida prudente para que nadie llegue a tomarlo como algo real o muy personal. Al registrarse y comenzar a jugar, uno debe elegir el país para el cual jugará, en general, el mismo al que pertenece en la vida real, pero no necesariamente.Registrarse y jugar es gratis, y como en otras propuestas similares, se puede pagar para obtener algunos detalles extras. Uno podría esperar que como en otros juegos muy conocidos, los países con mayor número de jugadores serían del hemisferio norte, Estados Unidos y varias naciones de Europa. En realidad,los cinco países con más jugadores al momento de escribir este artículo son Serbia, España, Brasil, Argentina y Chile. Estos últimos tres países varían constantemente su número, por la difusión entre participantes para atraer más gente. El poder de cada "país virtual" del juego depende de la cantidad de participantes con los que cuenta. Por tal motivo,los ya mencionados, son actualmente las cinco potencias de ese mundo virtual, en constante lucha y conquista de otros territorios. Por dar un ejemplo, a esta altura del juego, eArgentina ( asi se llama a los países virtuales del juego,con una "e" delante) junto con eBrasil, ocupan la mayor parte de América del Sur, mientras que eChile, desplazado tras varias batallas,ahora ocupa casi toda eAustralia. Lo positivo es que ninguna de las partes olvida que es un juego y lo llevan con buen espíritu deportivo. Quienes hayan conocido juegos online como "Cybernations" y "Cybercitizens", encontrarán algunas similitudes con ambos. Al jugar, no solo hay que elegir un país, sino también un partido político de ese e-país ( partido también ficticio,por supuesto) y registrarse en dos foros externos al juego,uno por país, y otro por partido. Es un juego que solo tiene sentido,por lo tanto, si están dispuestos a jugar en equipo. Si deciden probarlo, este es el link la página principal. Tan pronto como entren, no faltará quien les salude y les envie guias con mayores explicaciones y consejos. En youtube podrán obtener también muchas imégenes y descripciones del juego.