lunes, 15 de octubre de 2012

El testamento olvidado de Nobel




La primera vez que escuché sobre Alfred Nobel fue cuando conocí un resumen de su historia. En aquel entonces, siendo yo muy joven, supe que había sido el inventor de la dinamita, y que viendo el daño que otros causaban con su invento, decidió reivindicarse procurando que su fortuna premie los esfuerzos de individuos que procuren el bien a la Humanidad. Todos conocemos esa historia, y quien no la conozca puede leerla en páginas como Wikipedia.
Al conocer las caracteísticas de estos premios no pude evitar sorprenderme, como tantos otros, cuando supe que el Nobel de la paz le habia sido otorgado a B.Obama, presidente de Estados Unidos. Según palabras del propio Nobel en su testamento:


"... a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz."

Obviamente, el líder del país con el principal presupuesto militar no responde a estas carateríticas, particularmente, por intervenciones militares en otras partes del mundo. Cuando parecía que ya se había visto el mayor absurdo en relación con estos premios, este año se produce otra sorpresa: Nobel de la paz para la Unión Europea. Supuestamente porque...

 " «desde hace más de seis décadas ha contribuido a la promoción de la paz y la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa», ver link

Veamos de nuevo las condiciones establecidas por Nobel:
 " premios entre aquellos que durante el año precedente hayan realizado el mayor beneficio a la humanidad. Dichos intereses se dividirán en cinco partes iguales, que serán repartidas de la siguiente manera: una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la física; una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la química; una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología y la medicina; una parte a la persona que haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo de la literatura, y una parte a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz"

Esta es la traducción al español en Wikipedia. Si leemos el testamento completo ( versión en ingles), en la página oficial de los premios Nobel, dice:

"one part to the person who shall have done the most or the best work for fraternity between nations, for the abolition or reduction of standing armies and for the holding and promotion of peace congresses."

Supuestamente un mismo premio no puede ser compartido por más de tres personas, es otra de las condiciones.  Ya que tal distinción consiste en una medalla, un diploma, y cierta cantidad de dinero, habría que ver quién  recibiría tales elementos.
 ¿Corresponde que alguien los reciba? Si se revisan hechos concretos del año anterior, el 2011, no parece que miles de parados europeos, en especial los manifestantes atacados por la policia, estén viviendo mejor que en años anteriores. Hay muchas formas de paz, no solo la ausencia de guerra. Tambien es paz la ausencia de manifestaciones donde se produzcan destrozos, se quemen autos o la policía golpee salvajementea a  manifestantes desarmados y no violentos
.La fraternidad entre naciones incluiría una buen trato hacia los inmigrates, por ejemplo, europeos que valga la redundancia, se desplazan de un país a otro dentro de Europa.  No se nota la reducción de ejércitos existentes, ni un estado general de bienestar. Si marido y mujer tienen que tener uno o dos trabajos cada uno, y asi no puedne pasar mucho tiempo con sus hijos, gran consuelo será que les comuniquen que tienen los mejores políticos del mundo, galardonados con esta distnción, y que la crisis económica, causada por una mezcla de ambición e irresponsabilidad, no es realmente tan importante.
Si comité del premio Nobel es europeo...¿no se han dado un premio a sí mismos? Como si pudiera ver el futuro, Borges le restaba importancia al hecho de no haber recibido un premio Nobel de literatura, tal vez anticipaba la poca credibilidad que tendrían algún día. Es que la credibilidad es como la inocencia, la verguenza o la virginidad: cuando se pierde, ya no se vuelve a encontrar.




lunes, 10 de septiembre de 2012

Presente y futuro de destacadas bibliotecas del mundo



Foto: Biblioteca José vasconcellos, ciudad de México.


Cuando uno viaja a otro país, suele hacerlo pensando en playas, parques, centros comerciales, montañas, lagos, espectáculos e incluso casinos. Normalmente nadie toma un avión durante varias horas pensando en incluir también una biblioteca en ese itinerario de viaje. Sin embargo hay algunas tan destacables por sus características que aquellos a quienes nos gusta leer podríamos hacerles también una visita.Al menos podemos hacerlas en nuestras computadoras una visita virtual , pues algunas, más allá de su contenido, constituye también una belleza arquitectónica.Estos son algunos datos disponibles en Wikipedia:




Alejandria
En el año 1987 salió a la luz un ambicioso proyecto cultural: construir una nueva biblioteca —la Bibliotheca Alexandrina— en la ciudad de Alejandría para recuperar así un enclave mítico de la Antigüedad, patrimonio de la Humanidad. Esto ocurría 1.600 años después de la desaparición definitiva de aquellas grandes colecciones del saber.
Se ha calculado que el número posible de libros puede llegar a los veinte millones; de momento dispone de unos 200.000; la mayoría de ellos son donaciones. Hay 50.000 mapas, 10.000 manuscritos, 50.000 libros únicos y además ejemplares del mundo moderno, con 10.000 archivos multimedia de audio y 50.000 visuales. Todo esto lo rigen y supervisan unos 600 funcionarios.



La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (United States Library of Congress en ingés), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 138 millones de documentos. La colección de la Biblioteca del Congreso incluye más de 30 millones de libros en 470 idiomas, más de 61 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg , y el borrador de la Declaración de Independencia.. Además, guarda más de un millón de publicaciones del gobierno de los Estados Unidos, un millón de números de periódicos  de diferentes partes del mundo, de los últimos tres siglos, 500.000 rollos de microfilm, 6.000 títulos de cómics, la colección más grande de documentos legales,películas, cerca de 5 millones de mapas, partituras, 2.7 millones de grabaciones sonoras, y más de 13.7 millones de grabados y copias fotográficas. El documento más antiguo es una tablilla de piedra del año 2040 a. C. También alberga obras de arte, dibujos arquitectónicos, y valiosos instrumentos como el Stradivarius Betts y el Stradivarius Cassavetti.





Biblioteca Vasconcelos
Es obra de los arquitectos Alberto Kalach y Juan Palomar y cuenta con un diseño que permite ampliar la estantería para hacer crecer su acervo, que oficialmente es de 575 mil libros.
El recinto puede tener un aforo máximo de hasta 5 mil personas diariamente, lo que constituye una afluencia de 1,825.000 visitantes al año. Para comodidad de los usuarios, cuenta con un estacionamiento con capacidad para 325 automóviles.






Biblioteca Pública de Nueva York


La Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library, NYPL) es una de las bibliotecas más importantes del mundo y es una de las bibliotecas con más contenido de América. La biblioteca se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto. Es, además, una de las bibliotecas públicas más grandes de los Estados Unidos y uno de los sistemas de búsqueda de información más extensos. Su dirección está en manos de una corporación privada, aunque su carácter es no comercial debido a su uso público, y se financia a través de fondos públicos y privados.


Yo he pasado horas en la principal biblioteca pública de mi ciudad, que recién ahora va sobrepasando los 3000.000 ejemplares.  Estos son casos en que el saber sí ocupa lungar, pesa, y a veces es dificil de  encontrar.
 La lista es aún más extensa, por lo cual he incluido aqui  este link
con imágenes de éstas y otras biblitecas del mundo, unas 35. Espero que disfruten la visita virtual.
A mi esa visita me hizo pensar acerca del futuro de las bibliotecas. Son grandes depósitos de libros de papel, algunos nuevos, otros con muchos años, en una época en que continúa creciendo la alternativa de los libros electrónicos. Los e-books ocupan mucho menos espacio, no se necesita papel para su elaboración, se pueden hacer copias e incluso se las puede enviar por Internet a cualquier parte del mundo. El principal problema reside precisamente en el tema de las copias y los derechos de autor y editoriales. Si se ha resuelto ese tema respecto a los libros en papel, debería ser posible también para esta nueva generación de libros. ¿Cómo imaginan ustedes las bibliotecas del futuro?








domingo, 22 de julio de 2012

Como aprovechar mejor el buscador google

Habitualmente usamos solo una parte del potencial del conocido buscador, al introducir unas pocas palabras para buscar un sitio o un tema. Puede que muchos ya conozcan las otras aplicaciones que voy a mencionar aquí, pero serán muy útiles para quienes aún no las hayan descubierto.

Definición de términos:
Si escribimos "define:" seguido del término buscado, los resultados incluirán sitios con la definición y con explicaciones y ejemplos sobre ese tema. Como en la siguiente imagen, donde escribí "define: trigonometria"


Los primeros resultados son de wikipedia, con el link que permite visitar ese sitio para saber más.

Clima y tiempo libre:
Escribo "clima" junto al nombre de mi ciudad: "clima Mar del Plata".Después puedo compararlo si lo deseo con el de otras ciudades del mundo.
¿Parece un buen día para ir al cine? Escribo "Películas Mar del Plata" ( o la ciudad que corresponda), para ver los filmes disponibles en los cines, la duración de cada película,los horarios y las direcciones de los cines.
¿Quiero calcular cuánto me costaría el cine mas el transporte más comer algo? Uso el buscador como calculadora. Ingresamos los números y presionamos "enter".
Por ejemplo:    50+20+5
                        5*4
                        50/2

¿No conozco la dirección o no se cómo llegar? Se puede ir a maps.google.com , para ver el mapa de cualquier ciudad. A la izquierda veremos un botón que dice "como llegar" y desde dónde hasta donde. Como se ve en la imagen, aparece un trayecto marcado sobre el mapa, ademas de decirnos cuánto tiempo aproximado tardaríamos a pie o en el transporte y cuál es la distancia. También nos da indicaciones sobre qué calles tomar o dónde doblar. 



Otras funciones:
Podemos escribir "20 grados C en F", para convertir la temperatura de grados centígrados a Farenheit.
"10 km en millas", para convertir esa distancia, asi como otras unidades, "10 dolares en euros", para la conversión de moneda.
También podemos hacer una búsqueda al reves, cuando no sabemos la respuesta a una pregunta,usando el asterisco:
"El protagonista de los puentes de madison es *"
"El ganador del premio nobel de literatura 2011 es *"
Esto sin contar el buscador de imágenes, donde podremos buscarlas por fecha o tamaño, entre otros parámetros, según veríamos a la izquierda de la pantalla. Vale la pena tomarse un tiempo para conocer mejor estas herramientas y tener muchas respuestas al alcance de la mano. 




miércoles, 16 de mayo de 2012

Relato de viaje: León




Ya había mencionado antes mi paso por la ciudad de Guanajuato, México. En el mismo viaje, siempre moviéndome por la zona de El Bajío- región  natural y cultural en el centro de México formado por tierras planas y fértiles de los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro-  tuve el gusto de visitar también una gran ciudad:  León.
Lo primero que a uno le llama la atención es su tamaño: No sé cuánto anduvo el ómnibus a través de uno o dos barrios hasta llegar a una zona comercial. De un lado de la avenida había grandes restaurantes con diversas ofertas en cuanto a sus platos y sus precios. Del otro lado, grandes centros comerciales estaban prácticamente uno al lado del otro. Un cartel anunciaba: "Centro histórico 6 km".
Es la séptima ciudad más grande del país, con más de 1.600.000 habitantes, y la más poblada del estado de Guanajuato. Según leí más tarde en Wikipedia,  " León ocupa la primera posición de Latinoamérica en la división de las ciudades más grandes con mejor costo- beneficio".
Un vuelo de conexión lo llevaría desde la capital hasta el Aeropuerto Internacional de Guanajuato en menos de una hora.
En uno de esos centros comerciales comí muy bien, después de decidirme entre una gran variedad de posibilidades, incluyendo comida típica de otros países, por ejemplo comida china o incluso platos típicos de Argentina. No faltaba tampoco un Mac'Donalds ni un local de café Starbucks, donde pude elegir cada detalle de tal manera de tomar un café personalizado. Hasta le habían escrito mi nombre al vaso.
Había más de una docena de salas de cine, y tras comprar las entradas recorrimos un largo pasillo hasta dar con la sala correspondiente. En caso de llegar tarde, podríamos haber visto esa película en el siguiente horario de otra sala. Además de los comercios de ropa, librerías, música y videojuegos, había dos o tres escenarios donde generalmente un artista tocaba o un grupo bailaba, como atracción adicional para quienes paseaban por allí.




 El centro histórico, por otro lado, el estado atractivo que no debe perdérselo quien viaje a esa ciudad. La plaza central tiene a su alrededor bellos templos, aparte de la municipalidad, las galerías con comercios, cafés y heladerias. Al visitarlo en época cercana a la Navidad, la decoración temática otorgaba a la plaza un atractivo extra.
Si decide volver con sus propios ojos recomiendo que se tome su tiempo, pues hay mucho que ver, más de lo que se podría en un solo día.


Juego analizado: Operation 7




Muchos ya deben conocer el famoso Counter Strike, y si es de su agrado, también les gustará esta versión actual y sofisticada de batallas en línea: Operation 7.
A diferencia de otros juegos online comentados aquí, en esta ocasión no sólo necesitarán el navegador sino también bajar primero un programa a instalar en la PC, además de registrarse de manera gratuita.
 Antes de entrar al juego con tu contraseña y tu nombre de usuario, se cargará una actualización acerca de mapas, competencias, y otros detalles del juego. Esa actualización puede tomar más tiempo la primera vez, pero será breve si entras cada día.
Los controles con teclado y ratón serán muy similares a los de otros juegos de "tirador en primera persona". Es un juego de equipos, de modo que podrás entrar en uno de los escenarios disponibles y unirte a uno de los grupos que se estén formando. Más adelante y con mucha experiencia, podrás crear tu propio "clan", para formar siempre el mismo equipo con tus amigos. Será importante que desde el principio sepas diferenciar entre amigos y enemigos. Cuando apuntas a otro personaje, si es de su mismo equipo aparecerá una "x" roja junto con el nick de este jugador, si no parece nada de esto, es un adversario.
A medida que  adquieras  experiencia, irás subiendo de rango, con lo cual mejorará tu puntería y alcance de tus armas, y obtendrás recursos para comprar otras nuevas y otros equipos adicionales. Una recomendación para otros novatos como yo: no actúes sólo, acompaña y apoya a  tus compañeros. Encontrarás un manual en una de las secciones del foro, no dejes de leerlo atentamente, es uno de los elementos que marca la diferencia entre quienes juegan bien y quienes no lo hacen, aun si tienen poca experiencia.